Creada por el bailarín y coreógrafo italo-argentino Marcos Ariel Rossi, regresa con pocas funciones la poderosa coreografía El puente. Del exilio a la escena, que rinde homenaje a México como refugio de quienes se han desplazado de sus países de origen. La obra, que reflexiona sobre la migración como un derecho humano, está acompañada por poemas de Mario Benedetti y plantea la necesidad de construir puentes con las naciones que sufren conflictos.
La obra vuelve a presentarse en un contexto donde la postura sobre la migración de Donald Trump, actual presidente de los Estados Unidos, “es miserable, ciega y autoritaria”, opina Rossi, quien reside desde hace 40 años en México. “El derecho a migrar es un derecho humano. Lo hace la naturaleza todo el tiempo. Y nosotros mismos estamos en constante transformación. Es una cuestión orgánica, biológicamente necesaria”, continúa el coreógrafo.
Integrada por tres solos, la puesta reflexiona sobre lo que significó el exilio hacia México en la década de 1970 de su autor, y se cuestiona de qué nos exiliamos hoy en día, hacia qué espacios la sociedad nos impulsa a transitar. Rossi también se interroga cómo podemos generar un puente con Palestina y las naciones que padecen la guerra. “Como hacedores de arte, tenemos que tomarnos en serio la reflexión acerca de la necesidad humana. ¿Para qué quiero estar en escena? Es una pregunta que debemos hacernos. ¿Hacia dónde queremos volcar nuestra danza?, y ¿a quién podemos cobijar en nuestro corazón?”, opina el director de la compañía Fóramen. Para Rossi, el puente también es “el otro” en el que nos vamos descubriendo a nosotros mismos, y nos permite desarrollarnos, volvernos más humanos. Además, complementa el programa Te abrazo desde la luz, una pieza personal en la que la coreógrafa y bailarina Yanniré Gaitán se despide de su padre, fallecido durante la pandemia.
El puente. Del exilio a la escena se presentará el viernes 7 a las 20:00, el sábado 8 a las 19:00 y el domingo 9 de febrero a las18:00 horas en el Centro Cultural Los Talleres. Informes y venta de boletos: 55 5658 7288 y 55 6443 0040 (WhatsApp).
AMS