Milenio logo

'Síndrome de clown' una obra sobre humor e inclusión llega al Cenart

Teatro

Interpretada por actores con y sin discapacidad intelectual, esta puesta en escena aborda temas como la aceptación, la amistad y la belleza de la diversidad.

Ciudad de México /

Desde hace más de 17 años, la compañía Las Primadonnas se ha comprometido con la inclusión y la capacitación de artistas con discapacidad intelectual, a la vez que se ha ocupado de la profesionalización del teatro clown en México. Actualmente, Las Primadonnas se ha convertido en un referente del género y lleva su mensaje a públicos de todas las edades y contextos. Ahora llega al Centro Nacional de las Artes con el reestreno de su más reciente producción Síndrome de clown, espectáculo que fusiona humor, creatividad e inclusión.

La historia nos habla sobre un payaso que un día se encuentra con una caja musical mágica, que lo introducirá a un mundo onírico en el que hará nuevos amigos; entre ocurrencias y travesuras, aquí se exploran temas como la aceptación, la amistad, el respeto, la empatía y la belleza de la diversidad, todo ello envuelto en un ambiente de alegría, extravagancia y complicidad con el público.

Dirigida por Luis López, Síndrome de clown, creación colectiva que cuenta con la participación de artistas con discapacidad intelectual, es un manifiesto de la capacidad transformadora del arte y un testimonio del talento sin límites, una experiencia única que invita al público a reír, reflexionar y emocionarse a través del arte universal del clown. Al respecto el director comenta:

“Queremos que Síndrome de clown sea un espacio donde todos se sientan representados y celebrados. Este proyecto no solo visibiliza el talento de las personas con discapacidad intelectual, sino que también nos recuerda que el arte es un lenguaje universal que une y transforma”.

La divertida puesta en escena Síndrome de clown se presentará en el Foro de las Artes del Cenart del 4 al 12 de abril, jueves y viernes a las 20:00; sábados a las 19:00; y domingos a las 18:00 horas. El costo del boleto es de 150 pesos (descuentos habituales) y puede obtenerse en taquilla o a través de la página Cenart.comprarboletos.

AMS

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.