Mujeres escritoras en Feria del Libro de León 2023: presentaciones editoriales que no te puedes perder

Cultura

Fenal nos da la oportunidad de conocer a nuevas autoras, así como a sus propuestas literarias. Aquí te compartimos algunas de las presentaciones editoriales de mujeres escritoras de esta edición.

Mujeres escritoras en la Feria del Libro de León 2023
Susana Ramírez Macías
León /

La Feria Nacional del Libro de León 2023 se llevará a cabo del 12 al 21 de mayo en las instalaciones del Poliforum León, y como cada año, contará con actividades para todas las edades, como talleres, conferencias, presentaciones editoriales y eventos artísticos.

Fenal nos da la oportunidad de conocer a nuevas autoras, así como a sus propuestas literarias; abrir espacios para promover la literatura creada por mujeres es muy importante y necesario, por tal motivo, aquí te contamos de algunas presentaciones editoriales en Fenal, de libros creados por mujeres, que no te pueden perder.

Tenbilal antsetik (Mujeres olvidadas) 

Susi Bentzulul es una poeta tsotsil originaria de San Juan de Chamula, Chiapas; En este libro que fue traducido del tsotsil al español, la autora pone en evidencia el olvido y las injusticias de las que son víctimas las mujeres indígenas; por otro lado ‘Mujeres olvidadas’ representa la resistencia ante la hegemonía lingüística.

Presentación: Miércoles 17 de mayo a las 18:00 horas en la Sala Sor Juana Inés de la Cruz

Desde los Zulos

En 'Desde los Zulos' la escritora nacida en Aguascalientes, Dahlia de la Cerda, nos invita a reflexionar en torno a la transfobia, el clasismo y el racismo que se vive dentro de algunos feminismos; desde su experiencia logra ofrecer a sus lectoras un panorama más amplio de lo que es este movimiento y como ciertas posturas pueden llegar a 'fracturar' esta lucha.

Presentación: Sábado 13 de mayo a las 18:00 horas en Sala María Grever

Samovar 

Esta íntima y personal novela de Ethel Krauze, nos permite conocer la relación, complicidad y el pacto que tenía con su abuela ‘La Bove’, quien asegura fue salvada por su ‘samovar’, después de su vida en Rusia; teniendo como escenario un departamento en la Ciudad de México, Krauze comparte esta historia ligada a la fuerza, la pertenencia y los lazos con las mujeres de su vida.

Presentación: Domingo 14 de mayo a las 19:00 horas en Sala Sor Juana Inés de la Cruz


Dominio 

Claudina Domingo nació en la Ciudad de México en 1982, en esta obra autobiográfica la escritora narra su experiencia más cercana con la muerte, y a la vez, expone los dos momentos más importantes en su vida donde el deseo intenso por vivir y la realidad que la aborda se unen. Por medio de un dialogo con su ‘yo’ adolescente y ‘yo’ adulta, busca adentrar al lector a sus pensamientos más íntimos.

Presentación: Domingo 14 de mayo a las 18:00 horas en Sala María Grever.



LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.