Milenio logo

¿Qué hacer en la Noche de Museos de julio?

Éstas son las actividades imperdibles que ofrecen los recintos culturales en este último miércoles del mes.

Ciudad de México /

¡Se acabó el mes de julio! Como es tradición, los recintos culturales se preparan con actividades nocturnas para la Noche de Museos, que se lleva a cabo el último miércoles de cada mes. ¿Aún no sabes a dónde ir? Van estas cinco recomendaciones. 


Vogue, ciencia y jazz

El Centro Cultural España en México te tiene preparada una noche diversa. Primero, podrás disfrutar de un espectáculo de vogue a cargo de ballroom. También podrás experimentar con líquidos en los Desvelos científicos.

Por último, el recinto ofrecerá su clásico concierto de Jazz en la terraza, donde podrás llevar tu instrumento y sumarte a la experimentación.

  • Hora: Danza (19 horas), Desvelo científico (20 y 21 horas), concierto de jazz (21 horas)
  • Lugar: Guatemala 18 - Donceles 97, Centro Histórico

  • Precio: Entrada libre


Lo que sucede al mismo tiempo

Si andas de paso por la Alameda Central, date una vuelta a la exposición extendida Coincidencias narrativas, del artista argentino Leo Núñez. Además de asistir a las visitas guiadas, podrás participar en la actividad con estudiantes del Taller de Aproximaciones a la Museografía Actual.

La muestra del Laboratorio de Arte Alameda busca reflexionar sobre la memoria colectiva y sobre la importancia de los museos como creadores de diálogo entre obra, patrimonio y el público.

  • Hora: 17 horas
  • Lugar: Dr. Mora 7, Centro Histórico

  • Precio: Entrada libre


Una noche de observación astronómica

El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental te espera para que contemples las lunas de Júpiter y los misterios de los anillos de Saturno. En el marco del 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, realizarán además la charla Misiones a Apollo.

También habrá un Biolaboratorio con actividades sobre la historia natural y la evolución de las especies.

  • Hora: A partir de las 18 horas
  • Lugar: Avenida de los Compositores s/n, Bosque de Chapultepec Segunda Sección.

  • Precio: 28 pesos público en general, 13 pesos niños y estudiantes, 9 pesos visitas guiadas.



Homenaje a Armando Ramírez

Hace unas semanas murió el escritor que retrató al barrio de Tepito en novelas como Chin Chin el teporocho. La Galería José María Velasco rendirá un homenaje al cronista. Participarán su hijo, el músico Armando Ramírez, y el escritor Fernando César Ramírez.

  • Hora: 18 horas
  • Lugar: Peralvillo 55, colonia Morelos

  • Precio: Entrada libre


Arte escénico de gente extraña

El Centro Cultural del México Contemporáneo te invita a la propuesta escénica El Gabinete de la Gente Extraña. El espectáculo experimental combina disciplinas como danza, teatro, performance y artes circenses con estéticas del steeampunk y el dark cabaret. ¡No te lo puedes perder!

  • Hora: 18 horas
  • Lugar: Leandro Valle 20, Centro Histórico

  • Precio: Entrada libre

lar


  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS