Décadas atrás, la escritora Octavia Butler imaginó a la ciudad de Los Ángeles asolada por incendios. El cementerio de Altadena donde está enterrada la autora de ciencia ficción y afrofuturismo se incendió la semana pasada pero sufrió “daños mínimos”, según un comunicado en el sitio web del cementerio.
Un portavoz del cementerio de Mountain View confirmó la exactitud del comunicado, pero no quiso comentar sobre el estado de los registros individuales. La tumba de Butler, que murió en 2006 a los 58 años, está marcada por una lápida grabada con una cita de La parábola del sembrador, una de sus novelas más famosas: “Todo lo que tocas, lo cambias. Todo lo que cambias, te cambia a ti”.
- Te recomendamos Incendios en Los Ángeles, California EN VIVO: Afectados y últimas noticias | HOY 15 de enero Internacional

El libro de Octavia Butler donde imaginó a Los Ángeles azotada por incendios
Desde que comenzaron los incendios la semana pasada, La parábola del sembrador y otras obras de Butler han sido citadas por anticipar un mundo (y, en particular, Los Ángeles) devastado por el cambio climático, el racismo y la disparidad económica.
La parábola del sembrador fue escrita en 1993 y ambientada en un Los Ángeles post-apocalíptico.
“Tuvimos un incendio hoy”, se lee en una entrada del diario del libro del 1 de febrero de 2025, refiriéndose a un pequeño incendio que presagia los incendios destructivos que se avecinan en la novela.
El incendio de Eaton arrasó grandes extensiones de Altadena, un antiguo refugio para familias negras que durante generaciones evitaron las prácticas discriminatorias de vivienda que se encuentran en otros lugares. Después del incendio, han abundado los temores sobre si la recuperación y reconstrucción es posible para la comunidad de Altadena, en medio de las presiones de la gentrificación.
El martes, las cuadrillas estaban dentro del cementerio cerrado, limpiando los escombros. La maleza chamuscada alrededor del perímetro fue la principal señal del costo del incendio, aunque el área circundante estaba tranquila, repleta de estructuras dañadas.
“Parece haber visto venir el futuro"
En la secuela del libro, La parábola de los talentos, un político autoritario promete “hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande”. (Butler, que murió antes del ascenso político de Donald Trump, escuchó la frase utilizada por el presidente Ronald Reagan).
“Parece haber visto venir el futuro como pocos otros escritores lo hicieron”, dijo Gerry Caravan, profesor asociado de la Universidad de Marquette y coeditor del trabajo de Butler para la Biblioteca de América, en 2020. “Es difícil no leer los libros y pensar '¿Cómo lo supo?'”.
La propia Butler recordó una vez que un estudiante le preguntó acerca de sus libros de Parábolas y si creía que todos los problemas que ella describía ocurrirían.
“Yo no inventé los problemas”, respondió la autora. "Todo lo que hice fue observar los problemas que estamos descuidando ahora y darles unos 30 años para que se conviertan en desastres".
¿Quién fue Octavia Butler?
Ampliamente citada como la primera autora negra importante de ciencia ficción, Butler creció cerca de Altadena, en Pasadena, y pasó gran parte de su vida en el sur de California antes de mudarse a los suburbios de Seattle, donde murió después de una caída fuera de su casa.
Sigue siendo ampliamente identificada con su estado natal. Sus documentos están almacenados en la Biblioteca Huntington y una tienda que lleva su nombre, Octavia's Bookshelf, abrió en Pasadena en 2023 y funciona como centro de donación tras el incendio.
Butler ganó numerosos premios a lo largo de su vida y su estatura ha aumentado constantemente desde su muerte, con admiradores que van desde N.K. Jemisin y otros escritores de ciencia ficción, hasta la actriz Viola Davis y el músico Toshi Reagon. Hulu emitió una adaptación en ocho capítulos de su novela Kindred en 2022 y se planean muchos otros proyectos.
hc