Panteón Rococó, banda chilanga de fusión de rock, ska y ritmos mexicanos, participó en "Esta vez va por ti, maestro Óscar Chávez", homenaje en línea donde diversos músicos celebraron al recientemente fallecido cantautor.
"Aquí les vamos a compartir algunas anécdotas que vivimos con el maestro y un regalo que esperamos les guste", dio la bienvenida el Dr. Shenka, refiriéndose a la canción que ofrecieron al final de su participación, que tocaron los músicos, cada uno en su casa debido a la cuarentena por el covid-19.
El cantante del grupo recordó que Chávez fue de "los pocos cantantes que se producen a sí mismos. Era una caja de Pandora: a veces nos sorprendía en el estudio llevándonos una canción, una letra. Su congruencia era entera; odiaba los homenajes en vida, tenía un espíritu sencillo y decía que hacerlos en vida era anticipar su muerte. Por eso ahora le estamos haciendo aquí este homenaje, para que sus canciones hablen por él".
Misael Oceguera relató cómo "cimbraba el cuarto con su voz, con sus vivencias, con intenciones; no había una toma de ensayo en donde no sintieras que te transmitía algo. Conocerlo, compartir escenario fue una gran emoción, además de que hasta su muerte fue un zapatista convencido".
"Óscar Chávez era como nuestro Johnny Cash mexicano: era un rockero pero con folclore y una enorme personalidad. Se hizo cliente de mi Café Barajas, a donde iba por su café y aunque le quería invitar, siempre pagaba, dejaba mucha propina. Era mi ejemplo; como banda, todos, los ocho, quisiéramos llegar a ser él", expresó Paco Barajas.
Para Felipe Bustamante, su favorito era ese Óscar "contestatario, crítico, que siempre estuvo atento al fundamentar sus críticas, sobre todo cuando hablaba del poder en este país". Y aunque tocaron con él la canción "Fuera del mundo" y lo invitaron a compartir escenario en el Auditorio Nacional para que interpretara a su lado"Marco's Hall" durante la celebración de los 20 años de vida de la banda, Darío Espinoza cree que se quedaron cortos "con lo que hicimos con él. Por ejemplo, 'Nada pasó', es una canción contestataria, rebelde, donde el maestro hubiera caído bien, al igual que otras de amor y desamor".
vmb