¡No te lo pierdas! Planetarium Torreón celebra este domingo el primer Festival de las Flores

Eduardo Hernández señala que esperan que asistan al menos milpersonas al Festival de las Flores que se realizará mañana.

Planetarium Torreón
Editorial Milenio
Torreón, Coahuila. /

El equipo del Planetarium Torreón desplegará este domingo 20 de marzo un trabajo para recibir al menos a mil personas que participarán del primer Festival de las Flores, donde podrán acudir niños con disfraces con materiales reciclados y donde se hablará de la importancia de los polinizadores. 

“Cada año antes de la pandemia realizamos el festival de primavera. Para este año lo llamamos el Festival de las Flores donde le damos especial atención a los polinizadores más importantes que son las abejas y por eso trabajaremos el domingo de seis a ocho con otras instituciones como la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y con los grupos de apicultores”, estableció Eduardo Hernández, director del Planetarium Torreón. 

Dentro de las actividades lúdicas citó la realización de un concurso de disfraces donde podrán participar niñas y niños con una propuesta realizada con materiales reciclados, en tanto que a los habitantes se les aproximará temas con el propósito de sensibilizarlos en cuanto al cuidado del medio ambiente, la importancia de plantar árboles y flores y sobre todo, la preservación de las abejas en el contexto del inicio de la primavera. 

“La primera actividad presencial fue el aniversario del Planetario, el 20 de febrero y este ya esnuestro primer festival a pesar de que tendrá aforo limitado y será en el exterior, esperamos ir poco a poco recuperando nuestras actividades que se perdieron por la pandemia”, comentó Hernández. 

Asimismo, La Noche de las Estrellas llegó en ediciones anteriores a la pandemia a tener una respuesta masiva con un total de 5 mil personas. Pero para este Festival de las Flores se espera que acudan no más de mil personas. 

“Las abejas son los polinizadores más importantes del ecosistema y prácticamente la mitad de nuestros alimentos tienen que ver con la polinización de las abejas; hace algunos años tuvimos una crisis muy importante por el uso de pesticidas y otros factores medioambientales y la cantidad de abejas se redujo drásticamente. Ha habido iniciativas como Alas de Vida y la Vida en la Colmena, que han estado sensibilizando a la gente y también y buscando la repoblación”. 

Las abejas 

El director del Planetarium Torreón dijo que los productos de la colmena además son muy útiles para reforzar el sistema inmunológico y al incluirlos en la dieta permiten enriquecer los alimentos que se consumen de manera cotidiana. “Nuestro Festival de las Flores es una manera de sensibilizar a la gente en torno al tema de las abejas”, detalló Hernández. 

EGO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.