110 Años de la Fuerza Aérea Mexicana, protegiendo a México desde el cielo

Cada 10 de febrero, México rinde homenaje a la valentía, disciplina y compromiso de los hombres y mujeres que integran la Fuerza Aérea Mexicana.

110 Años de la Fuerza Aérea Mexicana, protegiendo a México desde el cielo
Milenio Entretenimiento
Ciudad de México /

Hoy, la Fuerza Aérea Mexicana no solo se encarga de proteger el espacio aéreo nacional, sino que también cumple una labor humanitaria invaluable. En momentos de desastres naturales, sus aeronaves y tripulaciones acuden al auxilio de las comunidades afectadas, demostrando el espíritu solidario que distingue a nuestras fuerzas armadas.

¿Por qué celebramos a la Fuerza Aérea Mexicana?

Desde sus inicios, la Fuerza Aérea Mexicana ha sido un pilar en la seguridad, defensa y soberanía de nuestra nación. Esta fecha conmemora la creación del Arma de Aviación Militar en 1915, bajo el liderazgo del entonces presidente Venustiano Carranza.

Su participación en eventos históricos, como la Batalla de El Ébano en la Revolución Mexicana y la participación del Escuadrón 201 en la Segunda Guerra Mundial, marcó un antes y después en la aviación militar de México.


Algunas de las participaciones históricas de la Fuerza Aérea Mexicana han sido;

La Batalla de El Ébano (1915). Fue la primera vez que la aviación militar mexicana se usó en combate, en apoyo a las fuerzas constitucionalistas en la Revolución Mexicana.

El legendario Escuadrón 201 en la Segunda Guerra Mundial (1944-1945). El escuadrón participó en la campaña del Pacífico contra Japón. tuvieron combates en Filipinas, bajo el mando de las fuerzas aliadas. Ha sido la única unidad aérea mexicana en un conflicto internacional.


Te recomendamos
Secretario de Defensa de EU conversó con titulares de Sedena y Marina

Operaciones de rescate en desastres naturales. El Terremoto de 1985 en la Ciudad de México provocó el despliegue de la Fuerza Aérea Mexicana para el apoyo en evacuaciones y transporte de suministros. Los Huracanes Gilberto (1988) y Wilma (2005). Apoyaron con ayuda humanitaria y rescate aéreo bajo el plan DNIII.

Los sismos de 2017 en la Ciudad de México. Realizaron la entrega de víveres y atención médica a zonas afectadas.

También han tenido participación en misiones de paz y ayuda humanitaria internacional como en el terremoto Haiti en 2010, rescate y apoyo tras huracanes en Centroamérica y el Caribe.

Y su participación en operaciones contra el crimen organizado realizando acciones de vigilancia aérea y despliegue táctico en la lucha contra el narcotráfico, transporte de tropas y logística en operativos de seguridad nacional.


Así se celebra el día de la Fuerza Aérea Mexicana

La celebración oficial de esta fecha tiene lugar en la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía, Estado de México, donde se realizan exhibiciones aéreas, desfiles militares y ceremonias encabezadas por la presidenta de la República Mexicana Claudia Sheinbaum Pardo y altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).




Hoy en la ceremonia, el general Román Carmona Landa, comandante de la región aérea del centro, destacó que la corporación se ha transformado a lo largo de la historia del país y reconoció la labor de sus elementos.

Este día es una oportunidad para reconocer el sacrificio y entrega de los integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana, quienes con honor y lealtad protegen nuestro cielo y contribuyen a la grandeza de la patria.

Los festejos a la Fuerza Aérea Mexicana incluyen una Carrera Deportiva y Espectáculo Aéreo "La Gran Fuerza de México” en Guerrero Acapulco

¡Honor y gloria a la Fuerza Aérea Mexicana!


JLRH

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.