Este es el origen de la frase “Matar dos pájaros de un tiro”; por esta razón se volvió polémica

Aunque los refranes llevan años en la cultura, hay quienes se han pronunciado al respecto sobre frases que tienen a los animales como protagonistas.

Grupos animalistas sugieren reemplazar las frases que tengan connotaciones violentas.
Berenice Ramírez
Tampico /

Los refranes populares forman parte importante de la cultura, no sólo de la mexicana, pues están presentes prácticamente en todos los idiomas, pero con diferentes contextos.

Se utilizan principalmente en un sentido metafórico y no tan literal, aunque en algunos lugares, como México, los refranes están a la orden del día en las conversaciones.

¿Cuál es el origen del refrán matar dos pájaros de un tiro?

Esta expresión se enfoca en aprovechar las oportunidades que se presentan en un momento determinado o para alcanzar dos objetivos con una sola acción.

De acuerdo con libros especializados en el estudio de las letras, como el de Daniel Balmaceda titulado "Historias de letras, palabras y frases" el origen de la frase "Matar dos pájaros de un cañonazo", tiene sus orígenes en el siglo XVI, pues se utilizaba la palabra 'cañonazo' para referirse a dar un golpe con una lanza y poder cazar a dos aves con un solo disparo.

Sin embargo, así como sucede con el lenguaje y la llegada de las armas, esta frase fue cambiando hasta quedar como finalmente la conocemos hoy en día: Matar dos pájaros de un tiro.

Existen registros con expresiones similares en diferentes culturas, pues se cree que la frase en inglés "kill two birds with one stone" también podría provenir de fábulas griegas.

Aves de las Islas de los Galápagos | Foto: Fanny Miranda

¿Por qué es polémica la frase ‘Matar dos pájaros de un tiro’ actualmente?

Por su parte, los animalistas se han pronunciado al respecto sobre frases coloquiales que tienen a los animales como protagonistas, pues grupos como el de Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA), han hecho un llamado para evolucionar el lenguaje y eliminar el 'especismo' de las conversaciones.

PETA sugiere reemplazar algunas frases que implican a los animales como "matar dos pájaros de un tiro" y sustituirla por "alimentar dos pájaros con un panecillo".

Aseguran que frases como ésta tienen connotaciones violentas e incitan al maltrato animal, sin embargo, aunque no todos ven esto como un problema sí ha surgido en los últimos años una tendencia para modificar el lenguaje y promoverlo por uno más empático e inclusivo.


¿Cuáles son los refranes más populares en México según la IA?

  • Más vale tarde que nunca.
  • Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.
  • En boca cerrada no entran moscas.
  • Al que madruga, Dios lo ayuda.
  • No hay mal que por bien no venga.
  • El que no tranza, no avanza. (Controversial, refleja una visión sarcástica de la corrupción)
  • Cuando el hambre entra por la puerta, el amor sale por la ventana.
  • Donde come uno, comen dos.
  • Dime con quién andas y te diré quién eres.
  • Ojos que no ven, corazón que no siente.

BRR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.