Milenio logo

¿Cuál es el término para los padres que viven el FALLECIMIENTO de sus hijos? Esto dice la RAE

También es válido decir 'huérfano de hijo'.

Ciudad de México /

Con la reciente noticia del fallecimiento de Julián Figueroa, el único hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia, muchos internautas se conmovieron al ver el cariño con el que fue despedido.

Por lo que además acuñaron la inexistencia de un nombre para los padres que han perdido a sus hijos y atraviesan dicho dolor, como es el caso de Maribel Guardia.

Sin embargo, dentro de la Real Academía Española sí existe un término que podría ejemplificar a las personas que tuvieron que vivir la pérdida de alguno de sus hijos, además de una importante sugerencia para dichos casos.

Funciones de cine de películas sobre Tampico; cuándo y dónde Te recomendamos
Funciones de cine de películas sobre Tampico; cuándo y dónde
En Tampico, habrá funciones de cine con películas que tratan la historia de la ciudad

¿Cómo se le conoce a los padres que perdieron a sus hijos?

Es muy común que a los hijos que perdieron a sus padres se les conozca como huérfanos, así como a las parejas que fallecieron se les conozca como ‘viudos’ o ‘viudas’.

Sin embargo, no es común conocer el nombre para los padres que pierden a sus hijos, aunque en laRAE si aparece dicho término y que puede ser empleado en estos casos.

De acuerdo con el diccionario, el término correcto es ‘huérfilo’ o ‘huérfila’ y significa lo siguiente.

“La voz huérfilo es un neologismo no generalizado en el uso que se ha propuesto recientemente para referirse a la persona que ha perdido a un hijo. Con ese sentido, se puede usar en español huérfano (segunda acepción) o, de forma más específica, huérfano de hijo(s)”.

¿Es correcto decir ‘madre huérfila’?

De acuerdo con lo que establece la RAE, éste es un término que se puede establecer para referirse a una madre que perdió a uno de sus hijos, aunque no es tan común entre la sociedad.

Por lo que si consideras que es un término extraño, la RAE también aconseja que decir “huérfano de hijo” es adecuado para dichos casos de fallecimiento.


  • Jessica Piña
  • jessica.pina@milenio.com
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.