Milenio logo

Festival Internacional de Piano traerá a Torreón a Guadalupe Parrondo, legendaria pianista mexicana

Con esta única presentación se cerrará el ciclo 2024.

Lilia Ovalle
Torreón, Coahuila /

En una única presentación, el Festival Internacional de Piano presentará en el Teatro Isauro Martínez a la pianista mexicana Guadalupe Parrondo, reconocida entre los más grandes concertistas contemporáneos. Con esta única presentación se cerrará el ciclo 2024 que ha permitido escuchar en recital a músicos nacionales y extranjeros que han realizado una gira por las plazas más importantes del país.

“Con siete décadas de carrera artística deleitando a audiencias alrededor del mundo, la legendaria pianista mexicana Guadalupe Parrondo continúa cautivando con su técnica impresionante y una musicalidad que parece tener fórmula secreta. Habiendo compartido escenario bajo la batuta de maestros como Brian Brockless y Eduardo Mata, Parrondo llegará al TIM”
Esta nueva sede se inauguró el pasado primero de octubre, hecho que coincidió con el Día Internacional del Café.| Manuel Guadarrama
Esta nueva sede se inauguró el pasado primero de octubre, hecho que coincidió con el Día Internacional del Café.| Manuel Guadarrama

De padre mexicano y madre peruana, la maestra es reconocida por sus exquisitas interpretaciones, pues a temprana edad desarrollo un oído absoluto cuando su padre, quien era técnico de pianos y órganos tubulares de las iglesias, trabajaba afinándolos, por lo cual ella comenzó a interesarse por el instrumento desde los tres años.

En una entrevista contó que incluso aprendió música antes de aprender a leer. En la ciudad de Lima comenzó a dar recitales desde pequeña, y ahí fue descubierta por el director de orquesta y compositor Luis Herrera de la Fuente, con quien interpretó, a los 7 años, el Concierto para piano y orquesta en Re mayor de Haydn.

En Lima continuó estudiando piano por un tiempo. Pero fue en 1966 que se trasladó a París, donde estudió en primera instancia con Magda Tagliaferro y después en la École Normale de Musique de París, donde residió durante siete años.

Durante el mes de septiembre pasado, el gobierno mexicano le concedió la Medalla de Oro Bellas Artes en la disciplina de Música 2023 por sus aportaciones al patrimonio artístico y al enriquecimiento de la vida cultural del país. La entrega de la presea se realizó en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Para este recital, con única presentación en el Teatro Isauro Martínez, la cita será el miércoles 27 de noviembre a las 20:00 horas con boletos a la venta en el sistema Newticket.

DAED

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.