El Centro Cultural La Harinera iniciará su ciclo de exposiciones con un invitado especial. Se trata de Rubén Maya, artista visual originario de la Ciudad de México, quien estudió Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) de la Universidad Nacional Autónoma de México, informó Mack DosElementos, director del recinto cultural.
La exposición se denomina 'Introspección del ser' y se inaugura el miércoles 19 de marzo a las 19:00 horas con entrada libre. Pero además, se anunció que este artista ofrecerá un taller gratuito que iniciará un día antes, es decir, el 18 de marzo, y continuará los días 20 y 21, con horarios de 17:00 a las 19:00 horas. Se requiere que los participantes sepan dibujar y sean mayores de 18 años de edad, sean artistas emergentes o consolidados.
“Él tiene una formación en la ENAP de la UNAM, y aparte tiene una maestría en grabado en la Academia de San Carlos y posteriormente hizo un doctorado en Bellas Artes en Madrid, entonces es un artista, catedrático, gestor, un promotor cultural muy completo. Desde muy temprana edad, él definió su vocación a las artes y a lo largo de su vida se ha dedicado a eso. El viene a dar un taller de dibujo para lo cual invitamos a la población para que se inscriba”.
- Te recomendamos Más de 50 grupos se unen en Torreón para preservar danza tradicional Cultura
El taller tiene un cupo limitado de 15 personas, así lo pidió el maestro debido a que se pretende dar un acompañamiento personalizado. En cuanto a la exposición, se informó que se presentará obra de gran formato en papel elaborado con carboncillo y tintas. Se trata de una gráfica figurativa que juega con la mitología. Mack DosElementos dijo que se trata de híbridos entre seres humanos y las visiones cosmogónicas, tanto de la cultura mexicana como de otras mitologías.
“La exposición va a durar dos meses, pero el día de la inauguración él hará una sonorización que tiene que ver mucho con la exposición. Él hará este performance de sonidos, si queremos llamarlo así, y con él va a permitir que las personas puedan recibir después, visualmente, la exposición. Él le llama a liberarnos de muchas cosas para después recibir visualmente lo que va a suceder".comentó.
Es imperdible y tienen que venir porque la oferta que generamos en La Harinera son cosas que quizá no son común verlas aquí, pero llenan el espíritu y ayudan a la formación o a la producción de las artes. Estamos invitando a toda la población como siempre, a venir a la inauguración el miércoles a las siete”. agregó.
¿Cuáles son los talleres?
Mack DosElementos dijo que además, para este fin de semana, se preparan para un Encuentro de Artes Urbanas que se realizará en el estacionamiento de La Harinera, que empezará a las 12:00 horas con un Taller de Rap dirigido a todas las edades, donde participarán primordialmente cantantes mujeres de Torreón, Matamoros, Lerdo y Gómez Palacio.
Posteriormente, se realizará una sesión de graffiti donde participarán artistas mujeres y hombres, buscando la equidad de género, así como integrantes de una asociación originaria de San Miguel de Allende, Guanajuato. Además, los talleres de iniciación a la gráfica ya están abiertos.
“Ya empezamos con los talleres de iniciación, damos continuidad con los talleres de Grabado, así como el Taller de Graffiti y Arte Urbano que están enfocados para todo tipo de público, pero como puedes ver está el taller de grabado y hay niños y jóvenes y es lo bonito del lenguaje de la gráfica, que también quien da el acompañamiento en este caso es Valerio Miranda, mejor conocido como Kapu, y tiene una cierta vocación y sensibilidad para la transmisión de conocimientos, entonces ahorita estamos con varias semanas con este taller”.
En cuanto a los alumnos, dijo que se han registrado 25 personas que llegan cuando tienen tiempo disponible, aunque algunos niños van todos los días al centro cultural.
El taller de Técnica de grabado en relieve y estampación sesiona los lunes y miércoles. de 10:00 a las 14:00 horas. con la conducción de Alejandro Valerio, en tanto que el taller de Técnica de graffiti y arte urbano sesiona los martes y jueves, de 10:00 a 14:00, bajo la dirección de Enrique Zavala, El Club de grabado es para las personas que ya tienen experiencia en la técnica.
edaa