Museo de los Metales en Torreón abrirá con sala interactiva

Se dio a conocer que los visitantes podrán conocer, a través de la tecnología como la realidad virtual y realidad aumentada, diferentes usos que tienen los metales.

Museo de los Metales. (Archivo)
Luis Carlos Valdés
Torreón, Coahuila /

Bajo un concepto de apreciación del arte de manera interactiva, el Museo de los Metales reabre actividades grupales, y será a partir de este 19 de mayo en que se dé la reapertura de la sala hoy denominada ‘Usos y aplicaciones de los minerales y metales en la vida’.

Cristina Matouk, coordinadora de este recinto, dio a conocer que los visitantes podrán conocer, a través de la tecnología como la realidad virtual y realidad aumentada, los diferentes usos que tienen los metales en la vida cotidiana.

En el marco del Día Internacional del Museo, se abrirá el 15 de mayo al público, ofreciendo un rally familiar con visita a las salas, adicional al programa de actividades tradicional.

“El 19 de mayo a las once de la mañana se hará la apertura para los primeros grupos escolares a esta nueva sala; los grupos interesados se les pide que se inscriban en sus redes sociales para sortear a los dos grupos que podrán acceder ese día de apertura oficial para las escuelas”, indicó Matouk.

Abundó que este espacio utilizará aparatos de última tecnología para mostrar los usos y aplicaciones de los minerales y metales en la vida cotidiana.

Con el uso de aparatos como oculus, tablets, los asistentes podrán tener un acercamiento distinto a la ciencia en un recorrido por la sala de manera interactiva, por medio de esculturas, grabados e ilustraciones.

Por otra parte, dijo que se continuará con un taller de arte en donde cada mes se realizan actividades por medio de las redes sociales del Museo de los Metales, permitiendo extender los beneficios de este recinto hacia el público foráneo que se generó durante los picos de la pandemia, en que estuvieron cerrados las sedes culturales.

“Se trata del Rincón del Arte, donde se muestran técnicas de arte como lo son manualidades con material reciclable, en atención al público foráneo que se generó de manera virtual”, comentó.

De igual manera, Cristina Matouk dio a conocer que dentro de este recinto se comenzarán a recibir las inscripciones para un curso de fortalecimiento de habilidades de ciencias naturales dirigido a niños y niñas de ocho a once años; la necesidad de apoyar a los niños a que se pongan al corriente en sus materias, a partir del 17 de junio en cursos presenciales de manera lúdica y dinámica.

aarp

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.