Ricardo Porrero fundó la revista Código hace 15 años, y desde entonces, ha sido un testigo cercano de la escena del arte contemporáneo en México. En 2013, él y sus colaboradores decidieron que querían explorar nuevas maneras de acercar al público al arte. Además de las notas en papel, querían pasar a la experiencia en vivo. Así es como surgió la iniciativa del Gallery Weekend.
El próximo fin de semana se celebra la tercera edición de este festival con una oferta expandida. Esta vez, no solo será posible visitar 32 exposiciones en las 26 galerías participantes. También habrá dos días de pláticas con artistas, curadores, coleccionistas y directores de museos; una feria de libros de arte con editoriales de más de 40 países; y un programa en línea para quienes deseen comenzar a formar su propia colección.
Porrero explicó a MILENIO que todas las galerías participantes recibieron una invitación directa por compartir ciertas características: “Nos interesa su forma de trabajar, porque han establecido relaciones profundas con sus artistas”. Según el editor, este grupo de galeristas está consciente de que la relación artista-galería es una de largo plazo. Y que la promoción de la obra tiene que hacerse tanto a nivel local, como nacional e internacional.
Una vez hecha la invitación, los contenidos son responsabilidad de cada espacio. “Las galerías han encontrado una plataforma muy importante en Gallery Weekend y se preocupan por hacer una de las mejores exposiciones del año para estas fechas”, añadió Porrero, quien recomienda a los visitantes revisar el programa y trazar su ruta en el mapa de acuerdo a sus intereses.
Y es que la oferta es muy diversa. En ella se puede encontrar desde la exposición de un pintor abstracto como es Fernando Szyszlo -en la Galería de Pablo Goebel-, hasta la propuesta de uno “de los maestros del arte contemporáneo” como es Jan Hendrix -en la Galería de Arte Mexicano-. En el otro extremo, se presentan propuestas de artistas muy jóvenes, como Joshua Jobb, de 31 años.
Para facilitar los traslados entre las nueve colonias donde se encuentran las galerías -Condesa, Roma, San Miguel Chapultepec, Anáhuac, Escandón, Juárez, Polanco, San Ángel y San Rafael- los organizadores del Gallery Weekend pondrán a disposición del público un sistema de transporte gratuito. Saldrá cada media hora de todas las galerías los días sábado y domingo.
Tanto el programa de pláticas como la Feria del Libros de arte se realizarán en el Museo Tamayo. Finalmente, la iniciativa Young Collectors se puede revisar en línea. Ahí se pueden observar las piezas del catálogo, todas ellas con un costo menor a los 3 mil dólares.