¿Quién fue Jim Brown, figura de la NFL, actor y activista que falleció a los 87 años?

El legendario corredor de Cleveland Browns tuvo un rol clave para el boom de la Liga en la televisión, brilló en el cine y protestó junto a Muhammad Ali contra la Guerra de Vietnam

¿Quién es Jim Brown leyenda de la NFL que falleció a los 87 años? (AP)
Ciudad de México /

El mundo de la NFL resiente la muerte de Jim Brown a sus 87 años. No solo fue un atleta histórico de los Cleveland Browns –integrante de los 100 mejores jugadores en el centenario de la Liga–, también brilló como el arquetipo de corredor, estrella de Hollywood y activista por los derechos civiles.

Cara indiscutible de los Browns y de la NFL en los años 60, Brown (1936-2023) es considerado uno de los jugadores más importantes que se han visto en los emparrillados, de los que le dieron forma al futbol americano profesional antes de la llamada era del Super Bowl y que también fue una leyenda a nivel colegial.

Su legado fue tan grande, que incluso muchos todavía se preguntan cuánto más hubiera logrado de no ser por el hecho de que se retiró después de nueve temporadas, para emprender su carrera como actor, con más de 30 películas en su historial. Campeón de la NFL en 1964 y tres veces MVP de la Liga (como novato en 1957, además de 1958 y 1965), Brown se consolidó como un jugador de época y que todavía hoy inspira a las nuevas generaciones de corredores.

Murió Jim Brown, legendario corredor de NFL y Cleveland Browns, a los 87 años (AP)

Un atleta nato

Con 1,87 metros de altura y 104 kilogramos, el jugador número 32 de Cleveland fue una pesadilla para las defensivas rivales, capaz de lograr ganancias importantes tanto con rutas internas como externas, difícil de taclear por su talla y con una habilidad para encontrar huecos y sumar yardas después del primer contacto.

Los reconocimientos hablan por sí solos: Novato del Año (1957), Primer Equipo All-Pro en ocho de sus nueve años (solo integró el segundo conjunto en 1962, única vez que no lideró la Liga en yardas terrestres), Pro Bowl toda su carrera y líder en anotaciones en cinco ocasiones (1957-1959, 1963, 1965).

El actor y luchador social

Tras arrasar con los libros de récords, Brown le puso fin a su ilustre carrera de una forma inusual, al informarle a su entonces entrenador Blanton Collier sobre su retiro, mientras se encontraba en el set de The Dirty Dozen, en Inglaterra, y sus compañeros estaban entrenando. Ése fue su tercer largometraje, ya que había filmado Río Conchos (1964) y un capítulo de la serie de televisión I Spy (1967) cuando todavía portaba su mítico casco anaranjado.

Jim Brown jugador legendario de la NFL junto a Burt Reynolds (AF Archives)

Aprovechó su plataforma para pelear por los derechos de los afroamericanos. En 1967, reunió en Cleveland a Bill Russell y Lew Alcindor (después conocido como Kareem Abdul-Jabbar) para apoyar a Muhammad Ali en las protestas contra la Guerra de Vietnam; también trabajó en programas sociales para acabar con la violencia de pandillas en Los Ángeles y fundó el programa Amer-I-Can, que apoyaba a jóvenes en situaciones vulnerables. Un héroe en todas las facetas de su vida.


DAO


  • Michel Cruz
  • oswaldo.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde 2016. Egresado de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la FES Aragón, UNAM.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.