Las estrellas de la NBA que no estarán en la burbuja Orlando

La NBA prepara su regreso en la burbuja de Orlando, pero no todas sus estrellas podrán estar presentes, aquí te decimos qué estelares no estarán presentes en la reanudación de la temporada

Juegos de la NBA en Orlando (La Afición)
Rodrigo Rocha
Ciudad de México /

Los equipos ya comenzaron a llegar a Orlando, el lugar donde la magia de la NBA volverá a aparecer tras más de cuatro meses de pausa con un torneo entre 22 conjuntos para definir al campeón de la temporada 2019-20. 

Ante las difíciles circunstancias que se viven por la pandemia de covid-19, los jugadores recibieron la posibilidad de elegir si querían estar presentes, y algunos decidieron que lo mejor para sus intereses era decir no. 

A continuación, La Afición te dice quiénes son las estrellas más importantes que no estarán en la burbuja del ESPN Wide World of Sports Complex:

Victor Oladipo (Indiana Pacers)

Es la estrella más brillante que no estará en las duelas de Orlando. Indicó que viajará con el equipo, pero solo para apoyar. La culpable de que no juegue es la rotura del tendón cuádruple en su rodilla derecha que sufrió desde el 23 de enero de 2019.

Gordon Hayward (Boston Celtics)

Va a jugar y espera que los Celtics lleguen lejos, pero en septiembre ya no estará en la burbuja, pues su esposa, Robyn, dará a luz al cuarto hijo de ambos. Las Finales de conferencia arrancarían a mediados de septiembre, y no hay certeza cuánto tiempo vaya a tomarse Hayward ni si será posible (o correcto) que vuelva con el equipo.

Bojan Bogdanović (Utah Jazz)

Fue el primer titular indiscutible que se bajó de la aventura en Orlando, pero no fue por gusto; la razón fue la ruptura del ligamento escafolunar de su muñeca derecha que sufrió desde enero, la cual le provocaba molestias que él aguantaba con la intención de terminar la temporada, pero que, ante el paro de actividades, él y el Jazz decidieron que sería mejor operar el 19 de mayo.

Bradley Beal (Washington Wizards)

La lesión en el manguito rotador derecho que lo ha molestado toda la temporada es la razón oficial de su ausencia en Orlando, pero parece que las ausencias de Wall y Bertāns, que dejarían sobre sus hombros la labor de llevar a Washington a playoffs, influyeron en Beal para que prefiera enfocarse en el futuro. Para explicar su importancia, digamos que un jugador que anota 20 puntos por juego es difícil de reemplazar... y Beal aportaba 30.5 a Wizards.

Dāvis Bertāns (Washington Wizards)

Decidió no jugar en Orlando por una razón: dinero. Está proyectado a firmar un contrato gordo al término de la temporada, así que no quiso arriesgarlo jugando con el equipo que tiene la menor cantidad de posibilidades de éxito en la burbuja, pues visto desde un punto realista, más que una sorpresa, Washington necesita un milagro. ¿No habla bien de él?, no, sin duda, pero así son los negocios (y el deporte actual).

Avery Bradley (Los Angeles Lakers)

Quien ve los números de Bradley puede pensar que su ausencia no afectará a los Lakers: 8.6 puntos, 2.3 rebotes y 1.3 asistencias pueden ser fácilmente reemplazables, pero su verdadero valor está del otro lado de la duela, y la defensiva no se ve con estadísticas simples.

Thabo Sefolosha (Houston Rockets)

Reacio a estar en la burbuja por más de un mes, lejos de su familia y con la pandemia sin controlar, el especialista defensivo de 36 años de edad prefirió bajarse del carro de Orlando, un proyecto con el que nunca estuvo de acuerdo.

Trevor Ariza (Portland Trail Blazers)

Decidió decir no a ir a Orlando para poder quedarse con su hijo de 12 años, pues el periodo de custodia que Trevor recibe para estar con el jovencito coincide con el tiempo en que los equipos estarán encerrados en la burbuja.

Spencer Dinwiddie (Brooklyn Nets)

Hace unos días hizo público que recibió una segunda prueba positiva al SARS-CoV2, consultó a los médicos de los Nets y, por consejo de éstos y en acuerdo con el equipo, decidió que sería mejor quedarse en casa.

Willie Cauley-Stein (Dallas Mavericks)

Algunos no estarán en Orlando porque una lesión se los impedirá, pero otros lo harán por decisión personal. En el caso particular de Cauley-Stein será porque a sus 26 años de edad será papá, y se espera que su hijo nazca a mediados o finales de julio, así que eligió no perder detalle del momento. 

Courtney Lee (Dallas Mavericks)

A finales de junio se dio a conocer que una lesión en la pantorrilla le impediría jugar en Orlando; sin embargo, unos días después, él mismo le pidió al equipo que lo lleve a la burbuja para estar con sus compañeros y apoyarlos.

LaMarcus Aldridge (San Antonio Spurs)

El 21 de febrero se lesionó y el 24 de abril entró al quirófano para una cirugía denominada ‘descompresión subacromial artroscópica y desbridamiento del manguito rotador en su hombro derecho’, que lo tendrá listo para la siguiente temporada.

John Wall (Washington Wizards)

Ciertamente nunca se esperó que pudiera regresar para la temporada 2019-20, pero el largo hiato que provocó el covid-19, hizo que algunos se entusiasmaran con la fantasía de su regreso; sin embargo, lo que Wall quiere es sanar bien, para eso necesita más tiempo y Washington no quiere apresurarlo.

Kevin Durant (Brooklyn Nets)

Tal vez nunca iba a estar en la burbuja, pero hubo un momento en el que pareció posible, pues Brooklyn no tiene que ir a buscar la calificación, la tiene casi asegurada y solo tiene que defenderla, así que fantasear con que, en lugar de ser un equipo de relleno, los Nets pudieran ser un contendiente, hizo que Durant, Jordan y hasta Irving sonaran para volver.

DeAndre Jordan (Brooklyn Nets)

El 30 de junio informó de su resultado positivo a la prueba por covid-19, e informó que no viajaría con los Nets a Orlando. Brooklyn pierde con él fuerza en la pintura, pero ofensivamente hablando ya no es un jugador trascendente, así que no van a extrañarlo.

Kyrie Irving (Brooklyn Nets)

Desde hace meses decidió realizarse una cirugía artroscópica en su hombro derecho para corregirla y estar listo para la siguiente temporada, en la que Brooklyn ya contaría con Kevin Durant. Hace unas semanas, como vicepresidente del sindicato de jugadores, dijo estar en contra del regreso en Orlando e intentó organizar un movimiento de inconformes con la burbuja, pero al final no tuvo apoyo. Su regreso a las duelas será complicado.

Wilson Chandler (Brooklyn Nets)

Argumentando su deseo por quedarse con su familia y ayudar así a mantener su bienestar, su salud y la de los suyos, el delantero de 33 años de edad se sumó a las bajas de los Nets en Orlando.

LOS QUE ELIGIERON SÍ ESTAR

C Dwight Howard (L.A. Lakers)

Para beneplácito de los angelinos, el máximo candidato a Regreso del Año decidió que sí estará en Orlando. En sus palabras: “Tengo una obligación contractual con mis compañeros de equipo, con mis fanáticos, con la organización de los Lakers, con todos; pero al mismo tiempo, también tengo una obligación con mi familia y mi comunidad. Así que sí, me uniré a mi equipo en Orlando, pero durante ese tiempo [el que dure la burbuja], trabajaremos en Atlanta [su ciudad de residencia] y en todo el país para asegurarnos de que la gente no se olvide de nosotros y de lo que está sucediendo en nuestras comunidades”.

SF Kelly Oubre Jr. (Phoenix Suns)

A mediados de junio dijo que no estaría en Orlando para enfocarse en la rehabilitación por la cirugía que se realizó en su rodilla derecha; sin embargo, hace unos días tuiteó que se siente muy motivado y, aparentemente, dispuesto a viajar para estar con los Suns en Orlando. Si lo hace, y se une a Phoenix en una fecha posterior, serían excelentes noticias para ellos, que necesitan remontar para calificar, un milagro y todo el apoyo de Oubre. Eso será divertido.


LAS MÁS VISTAS