"Feliz de estar vivo": Karim García entra al Salón de la Fama de la Serie del Caribe

El ex pelotero sufrió una embolia que dañó gran parte del hemisferio derecho de su cerebro, por lo que se conmovió al recibir el reconocimiento

Karim García entra al Salón de la Fama de la Serie del Caribe (Imago7)
Irving Furlong
Enviadi/Mexicali /

La vida de Karim García dio un vuelco inesperado hace un par de semanas cuando sufrió una embolia que dañó gran parte del costado derecho de su cerebro, episodio que pudo superar “casi sin consecuencias” permitiendo que el jueves fuera exaltado entre muchas lágrimas al Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe en Mexicali agradeciendo “Feliz de estar aquí, vivo”.

El 23 de enero, Karim García confirmó en sus redes sociales que había sufrido una embolia que dañó gran parte del hemisferio derecho de su cerebro, pero su constancia en el deporte como beisbolista profesional “ayudó a que mi cuerpo resistiera, casi sin consecuencias”. Un par de semanas más tarde se levantó por su propio pie para recibir la más alta distinción de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe.

Feliz de estar aquí, vivo”, dijo Karim García después de la ceremonia de entronización. “Estamos bien, gracias a Dios. Como pueden ver, estamos avanzando poco a poco y estaremos mejor todavía. Tuve una embolia y un infarto, así que ahí vamos”.

Aunque él mismo acepta que hay palabras que aún le cuesta pronunciar, Karim García fue muy claro para mostrar lo emocionado que estaba de haber recibido un homenaje que se ganó después de haber ganado dos anillos de campeonato en seis ediciones de la Serie del Caribe (Mayagüez 2011 y Hermosillo 2013), formar dos veces parte del Equipo Todos Estrellas (San Juan 1999 y Mayagüez 2011), además de su extenso recorrido por el beisbol de Grandes Ligas, Japón y Corea del Sur.

Las lágrimas comenzaron a brotar de sus ojos desde el momento en el que recibió su reconocimiento hasta que habló con los medios de comunicación momentos después de la ceremonia. Personas invitadas al evento hicieron filas para pedirle una foto al nativo de Ciudad Obregón, Sonora.

Como parte de la Clase Mexicali 2025, Álvaro Ley López fue recibido con una gran ovación de pie y antes de ser exaltado al Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe, convirtiéndose en el sexto directivo del beisbol invernal mexicano que recibe este honor.

Álvaro Ley, hermano del también miembro del Pabellón de la Fama, Juan Manuel Ley, encabezó el proyecto para que Tomateros de Culiacán se convirtiera en una verdadera empresa que hoy día tiene una de las gorras más vendidas de todo el deporte profesional.

Como directivo de los guinda, Don Álvaro Ley ganó seis títulos de la Liga Mexicana del Pacífico y también tuvo anillo de campeonato por la Serie del Caribe que Tomateros conquistó en Santo Domingo 1996 y Caracas 2002.

Mi alegría se confronta con ese sentimiento de nostalgia y añoranza”, dijo Ley en su discurso antes de que se le quebrara la voz. “La euforia por los logros, y un tanto de melancolía ya que estaré en el Pabellón junto a mi entrañable hermano Juan Manuel, a quien extraño mucho y también integrante de este Salón, a quien le agradezco la valiosa oportunidad de tener esta magna experiencia en mi paso por el beisbol”.


RGS


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.