Liga de Veteranos de Softbol de Nuevo León disfruta de días muy "Padres" con peloteros de 60 años y mayores

En el terreno de juego vemos peloteros que brillaron en otro tiempo en el plano amateur con selecciones de Primera Fuerza, como Edmundo “Búfalo” Coronado, Marcelino Rodríguez o el profesor Reynaldo Hernández Casas.

Liga de Veteranos de Softbol de Nuevo León disfruta de días muy "Padres" con peloteros de 60 y mayores (Cortesía)
Tomás López
Ciudad de México /

A los 81 años de edad, don Fernando Salais Cantú es un jugador emblemático de la Liga de Veteranos de Softbol de Nuevo León que reúne cientos de peloteros de 60 años y mayores.

Con el apoyo de su esposa, Glorinela Rivera, Salais sale del hogar por las mañanas para jugar los martes con el equipo La Joya y los jueves con el equipo Industrias en una competencia que aprovechan ciudadanos jubilados y pensionados para divertirse y hacer ejercicio

“He jugado desde 1961, jugué con muchos equipos beisbol y softbol, jugué con el equipo de softbol de la Judicial, ahí quedé campeón bateador, jugué con el equipo de Multimedios una temporada con el arquitecto (Héctor) Benavides”, platica Salais Cantú.

“Jugué con muchos equipos y me sigo divirtiendo, juego los martes, los jueves y los sábados uno que otro juego con un hijo mío que trae un equipo en los campos de ATM, y pues mientras me dan la oportunidad seguimos jugando, gracias a Dios”.

Don Fernando Salais Cantú es un jugador emblemático de la Liga de Veteranos de Softbol de Nuevo León (Tomás López)

¿Qué le dicen en su casa?

“No, pues nomás que me cuide, que me cuide bastante, tengo un hijo mayor que era muy buen pelotero nada más que se fracturó la cadera y ya no jugó, pero nos gusta mucho porque salimos de la casa temprano y ya regresamos por la tarde”.

Vecino de la colonia El Sabino, en Ciudad Guadalupe, maneja su auto para llegar al campo que les asignen para enfrentar los juegos de cada semana.

La adrenalina de subir a la placa de pitcheo, de tener un buen turno al bate, de “chocar” la bola, de ponerse en base o de producir una carrera se percibe en cada lanzamiento.

En el terreno de juego vemos peloteros que brillaron en otro tiempo en el plano amateur con selecciones de Primera Fuerza, como Edmundo “Búfalo” Coronado, Marcelino Rodríguez o el profesor Reynaldo Hernández Casas.

Liga de Veteranos de Softbol de Nuevo León disfruta de días muy "Padres" con peloteros de 60 y mayores (Cortesía)

Las jornadas matutinas se viven en campos de Monterrey, San Nicolás y Guadalupe, en los parques de La Talaverna, ATM, Unidad Deportiva Anáhuac o de las Ligas Pequeñas Cuauhtémoc, Industrias del Vidrio, Azteca y Revolución.

Los equipos están formados por ciudadanos de la tercera edad con un legado de trabajo que consolidó a Monterrey como la capital industrial de México.

Son siete equipos en el grupo fuerte y ocho equipos en el grupo “B” formados por adultos mayores como Fernando Salais que se divierten en el parque de pelota y que en cada juego viven de una manera muy especial el “Día del Padre”.

EL APUNTE

Los equipos están formados por jugadores de 60 años y mayores, con la opción de agregar tres refuerzos de 57 a 60 años de edad.



MGC


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.