El nombre de Ronel Blanco está haciendo eco en las Grandes Ligas. El abridor de los Houston Astros apenas lleva su tercer año en el equipo, pero todo parece indicar que será el de consolidación en su carrera y asegurándose de su puesto en la rotación abridora, con dos salidas históricas en este arranque de temporada en la Major League Baseball.
La semana pasada, el lunes 31 de marzo, el originario de Santiago (República Dominicana lanzó un juego sin hit ni carrera en la victoria sobre Toronto Blue Jays por pizarra de 10-0. Un triunfo histórico que alivió la barrida sufrida ante New York Yankees en la serie inaugural.
Y el domingo 7 de abril, Blanco permitió su primer hit de la campaña hasta la sexta entrada, con lo que puso el camino para que Houston le ganara por 3-1 a Texas Rangers en el Globe LIfe Field. Fueron 51 bateadores a los que se enfrentó antes de ceder el primer imparable, además de 44 outs, de los cuales 11 fueron por la vía del ponche.
No pudo igualar a Johnny Vander Meer y sus dos juegos sin hit ni carrera consecutivos en 1938, pero sí se hizo historia con esos 51 hombres enfrentados y los 44 outs antes del primer hit, al ser la mayor cantidad para cualquier serpentinero en el arranque de año en MLB desde 1961 (cuando inició la expansión); además, los 44 también son la mayor racha de outs desde que Mike Scott hiló 51 en 1986, el mismo año en que se apuntó el Cy Young de la Liga Nacional, justo cuando los Astros pertenecían al viejo circuito.
Ante Toronto, Ronel lanzó la pelota 105 veces y firmó el No-No tras solo ocho aperturas como ligamayorista, además de que fue Adolis García quien evitó el segundo No-Hitter, con rola al jardín central. En esta temporada, los bateadores van de 46-1 ante el dominicano, además de seis pasaportes con 15 innings de trabajo. Ningún otro pitcher ha permitido más de un hit en dos salidas y 15 o más episodios.
José Urquidy, en duda
Con Blanco en un gran momento en su primer año en la rotación, José Urquidy no la tendrá tan fácil para volver a ser abridor con los Astros. El mazatleco no ha jugado en lo que llevamos de temporada debido a que inició en la lista de lesionados por una distensión en el brazo derecho; aunque evitó la cirugía, no hay fecha exacta de su regreso, considerando que Houston juega ante Colorado Rockies una serie de dos juegos el 27 y 28 de abril en el estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México.
La rotación de los Astros tampoco cuenta con Justin Verlander (hombro), quien comenzó rehabilitación en ligas menores el fin de semana y está en la lista de lesionados de 15 días, con lanzamientos en la sesión del bullpen el miércoles; Framber Valdez está en evaluación día a día tras sentir dolor en la parte superior de su codo izquierdo.
Una oportunidad de integrarse a la rotación abridora sale por el hecho de que Lance McCullers Jr. (antebrazo) está en la lista de lesionados de 60 días y espera que su regreso se dé entre finales de junio e inicios de julio; Luis García (codo) también se encuentra en esa lista, por lo que Urquidy no tendrá tanta competencia por ese puesto, una vez que se confirme su regreso a la lomita.
En 2023, el mazatleco terminó con marca de 3-3, 5.29 de efectividad y 16 juegos; además, tiene récord de 27-16, una efectividad de 3.98 y 79 juegos en cinco años como Big Leaguer, siempre con los Astros.
MGC