Una vez cayó el telón de la Serie del Caribe en Mexicali 2025, los ojos de la pelota invernal apuntan al próximo ciclo que ha de culminar con la celebración de la edición número 68 del clásico caribeño en la Gran Caracas 2026, edición que tendrá a ocho invitados y que se disputará en tres estadios de la capital de Venezuela. Así lo confirmó Juan Francisco Puello Herrera, comisionado de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe.
Los rumores sobre el regreso del certamen a la capital de Venezuela comenzaron a correr pronto en tierras cachanillas, pero el alto mando de la Confederación del Caribe aseguró después de la asamblea anual que habrá ocho participantes aún por definir en tres distintos escenarios: el Estadio Monumental Simón Bolívar, el Estadio Universitario y el Estadio Jorge Luis García Carneiro en Macuto, ubicado a 30 minutos del Distrito Capital.
“Estamos ampliando la cobertura. Es un poco complicado por todo lo que implica tener tres estadios que ya están preparados y reestructurados”, dijo Puello Herrera para SéptimaEntrada.com. “Los invitados ya los diremos formalmente más adelante. Te reitero, Gran Caracas va a ser una gran la Serie del Caribe”
El único equipo invitado que aseguró estará el próximo año es el Japan Breeze de Japón, participante que perdió los cuatro juegos que disputó en Mexicali; Puello está arreglando una cita en el lejano oriente para tener una “reunión de trabajo” con el equipo que esta edición dirigió el venezolano Álex Ramírez, el primer latino exaltado al Salón de la Fama del beisbol japonés.
Las otras dos posibilidades de las que se han hablado son Italia y Corea del Sur, países que también estaría visitando en una gira para confirmar su participación. Corea del Sur sería el país más avanzado en integrarse a la próxima edición de la Serie del Caribe ya que el comisionado de dicho circuito asistió a Mexicali para conocer de primera mano el torneo y llevar la oferta a sus equipos para concretar una decisión.
La expansión de la Serie del Caribe a nuevos horizontes ha sido bien recibida en un sector de la asamblea de la Confederación del Caribe, sin embargo, hay otros integrantes que han mostrado su apoyo por volver a los invitados tradicionales como Cuba, Nicaragua, Panamá o Colombia, campeón en Santo Domingo 2022.
México, Venezuela, Puerto Rico y República Dominicana tienen su lugar asegurado en todas las Series del Caribe al ser miembros de la CBPC.
Las fechas para que el torneo aterrice en la Gran Caracas aún no están definidas.
La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe tomará todas las decisiones pendientes a mediados de junio cuando se reúna en Gran Caracas durante la asamblea previa. Mientras tanto, el evento de mayor tradición en la pelota invernal se prepara para lo que promete ser la edición más grande en la historia.
FCM