Los jugadores verdiblancos están a un paso de conseguir su novena estrella y jugar su quita final, esto después de regresar al máximo circuito de la Primera División.
Los del León venían de festejar el Ascenso en el 2012, comandados por Gustavo Matosas; un conjunto al cual no le veían futuro y que en el primer torneo se adaptó con un poco de dificultad a los otros equipos. En ese tiempo venían jugadores poco conocidos y que con el tiempo se convirtieron en parte fundamental del club, sin mencionar que comenzaron a ser reconocidos por los aficionados de otros equipos.
Para el Apertura 2013, León consiguió su primera final ante América; el juego de ida se llevó a cabo en el Estadio León, y la vuelta en el Azteca. Así mismo, para ese año se reforzó de buena manera a través de la incorporación de Rafa Márquez.
Aquella final en el Azteca se convirtió en histórica, pues los Esmeraldas lograron sacar el marcador 1-3, y los autores de los goles fueron Ignacio González, Aris Hernández y Mauro Boselli; por su parte, el corazón de la Fiera, Nacho, cometió el error de marcar un autogol, pero supo actuar y le dio la victoria a su equipo. Posteriormente, después de 10 años en el descenso, los panzas verdes lograron sumar su sexta estrella, celebrando en uno de los estadios más importantes de la Liga Mx.
- Te recomendamos León vs Atlas; ¿dónde y cómo ver el juego? Deportes
Un año más tarde, en el Clausura 2014, León hizo historia en la Liga Mx y se convirtió en Bicampeón, quitándole el lugar a Pumas, quien venía siendo el último bicampeón del fútbol mexicano. El partido de vuelta fue en el estadio Hidalgo, donde Los Esmeraldas remontaron y pusieron el marcador a su favor 2-0 (global 4-3). En ese encuentro los autores de los goles fueron Mauro Boselli (quien en el minuto 83' marcó el primero para el León; mientras que, en el tiempo extra, Nacho González puso el segundo al minuto 111’. Con ese gol automáticamente los dirigidos por Gustavo Matosas se convirtieron en bicampeones, los cuales hasta la fecha han sido los últimos.
La tercera final fue hasta el Clausura 2019, en donde el juego de vuelta fue en el estadio León, la cual los universitarios aprovecharon y con el gol que metió André-Pierre Gignac en su casa en el partido de ida, les dio la victoria y consiguieron su séptima estrella. Una final que le dolió a los aficionados verdiblancos ya que tenían 20 años sin tener una final en el inmueble verdiblanco.
La última final fue en el Apertura 2020, la cual se vivió de manera diferente ya que no se contó con público debido a la pandemia. No obstante, León consiguió su séptima estrella y la levantó de manera histórica, ya que una leyenda de los verdiblancos, Nacho González se retiró siendo campeón. Los dos jugadores que habían venido jugando desde el Ascenso, Luis Montes e Ignacio González, fueron los elegidos para levantar el trofeo, y de esa manera el equipo consiguió un campeonato más.
Actualmente están a punto de jugar su quinta final; algo inédito, ya que León y Atlas nunca se habían enfrentado en una.
Este jueves 9 en punto de las 21:00 horas, se estará realizando el primer juego de ida, mientras que el de vuelta de la gran final será el domingo 12 de diciembre, en punto de las 20:00 horas. De ganar la final, los del León estarían consiguiendo su tercer título fuera de casa, y Ariel Holan estaría debutando de manera espectacular en la Liga Mx, debido a que jamás había estado en ella.
ALOL