Edith de Leija Sánchez, jugadora profesional de la Liga Mexicana de Sóftbol con los Diablos Rojos Femenil, continúa escribiendo su nombre con letras doradas en la historia del sóftbol nacional e internacional.
Oriunda de Aldama, Tamaulipas, De Leija ha sido un referente del deporte, destacándose como una jugadora de gran técnica y destreza, especialmente en la posición de tercera base, donde ha demostrado un nivel de juego excepcional.
- Te recomendamos Clásico tamaulipeco logra la mayor asistencia de la Liga de Expansión MX Deportes
Su travesía comenzó en el equipo Correcaminos UAT, donde representó a la Universidad Autónoma de Tamaulipas en múltiples competencias, ganándose el respeto en cada torneo con sus precisos lanzamientos y su potente bateo.
Nombrada la mejor tercera base del mundo
En la más reciente edición de la Copa del Mundo de Beisbol Femenil, celebrada en 2024, la tamaulipeca brilló con luz propia, siendo reconocida como la mejor tercera base del mundo.
Este galardón, que la incluyó en el equipo ideal de la competencia, fue un reflejo de su capacidad para leer el juego, su habilidad para hacer jugadas clave y su gran desempeño tanto a la defensiva como al bate. La jugadora destacó por su impresionante agilidad en la caja de bateo y por sus rápidos reflejos al capturar la pelota, uno de los elementos más importantes en la defensa de la tercera base.
Elemento clave para los Charros de Jalisco
A lo largo de su carrera, De Leija también ha hecho historia en el sóftbol mexicano, siendo parte fundamental del equipo de Charros de Jalisco, el primer club campeón en la historia de la Liga Mexicana de Sóftbol.
En ese histórico campeonato, Edith jugó un papel decisivo en las victorias, con jugadas determinantes en momentos cruciales del torneo. Este logro no solo marcó un hito para su carrera, sino que también abrió puertas para la profesionalización del softbol femenino en México.
“Hace años ni imaginaba que hubiera una liga profesional para mujeres. No me imaginaba que iba a llegar tanto este sueño. No cabe duda de que los sueños se cumplen si los buscas y perseveras", compartió en sus redes sociales, reflejando el gran camino que ha recorrido hasta alcanzar el éxito.
Beisbolista y trabajadora social de profesión
Además de su faceta deportiva, Edith de Leija es estudiante de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano de la UAT, demostrando que su disciplina no solo se limita al campo, sino también al ámbito académico. Como parte de la comunidad universitaria, continúa siendo un ejemplo de perseverancia para todos los estudiantes y deportistas de su región.
En 2022, su dedicación y logros fueron reconocidos cuando fue nombrada Deportista del Año en la ceremonia del Premio Estatal del Deporte en Tamaulipas. Este premio se entregó no solo por su destacada participación en el sóftbol, sino por ser una referente de la disciplina, demostrando que el trabajo duro en los entrenamientos y la pasión por el juego pueden llevar a una atleta a conseguir grandes logros.
Edith de Leija Sánchez es, sin lugar a dudas, un orgullo para Tamaulipas y un ejemplo de perseverancia y amor por el sóftbol. Con su bate, guante y constancia, ha demostrado que los sueños más grandes en este deporte se pueden hacer realidad.