Antes del 2020, el futbol mexicano vivía un torneo paralelo a la definición del campeón de Primera División. Se trataba de la lucha por no descender, situación que incluso llevaba su batalla final a la última jornada y que mantenía al aficionado al filo de la butaca; de igual manera, en aquellos tiempos se esperaba al equipo que llegaría al máximo circuito. Hoy, no existen esas emociones y tensiones.
La Liga Expansión nació en el 2020 condicionada al no ascenso ni descenso, con una idea que implicaba que sus jugadores llegaran a la élite del futbol, y con un subsidio anual de 20 millones de pesos.
Actualmente, esta Liga enfrenta uno de sus mayores retos fuera de las canchas, pues seis equipos mantienen ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo una demanda contra la Federación Mexicana de Futbol para recuperar el derecho al ascenso.
Rodolfo Rosas, presidente de Venados de Mérida, comentó en entrevista para MILENIO-La Afición, que la Liga Expansión ·se está yendo en picada·, que los patrocinadores han disminuido, así como la asistencia a los estadios, y que los 20 millones anuales que les daban –hoy se encuentra suspendido ese subsidio por la demanda- no eran suficientes para alcanzar las cantidades que sacaban antes del 2020 cuando tenían derecho al ascenso.
¿Esos 20 millones compensan lo que ganaban antes de que se quitara el ascenso y descenso?
Te puedo decir que acabamos peor, porque no solo se disminuye en ingresos de patrocinios porque ya no hay ese derecho al ascenso, sino que también se disminuyeron los ingresos en los estadios. Nuestro promedio de entrada antes del 2020 eran ocho mil personas por partido, y obviamente en Liguilla había estadio lleno; hoy tenemos un promedio de tres mil, cuatro mil, o sea, más de la mitad se fue. Teníamos más ingresos que ese dinero que nos daba la Federación. Cuando no hay certeza no hay inversión, los patrocinadores dudan, el propio aficionado duda, porque el sueño es ver a su equipo en la Liga Mx.
En la FMF dicen que sí hay ascenso y descenso a través de la certificación…
Que se revise quiénes son parte del Comité de Certificación, porque lo forman las directivas que son parte de los equipos que tienen problemas de descenso, obviamente no van a dejar que haya cuatro equipos para que se abra el ascenso. De entrada, está mal hecho, porque los que juzgan ese comité eran los mismos que tenían ese problema de descenso, y por supuesto hay un claro conflicto de intereses. Se ponen trabas, a nosotros nos pusieron el tema del estadio, porque le caben 15 mil, y uno de esos puntos es que deben ser de 20 mil, cuando, por ejemplo, el de Juárez es de 19 mil. El comité no va a aprobar esas certificaciones, e incluso incluyeron algunos equipos de Expansión, pero cuando iban, ya estaba todo armado, ni voto tienen.
¿Cómo recibieron la noticia de que les quitarían el subsidio de 20 mdp?
Es totalmente injusto que quiten algo que corresponde. En nuestro caso, tenemos toda una infraestructura de equipos desde los seis años, tenemos más de 500 niños en nuestra cantera, y lo único que están haciendo con eso es que tengamos que reducir ciertos gastos, porque esos equipos participan en torneos internacionales; incluso, ahorita cuatro equipos de la cantera se van a España, a Madrid, a competir en torneos importantes y estuvieron en el torneo del Inter Miami.
¿Por qué cuatro equipos desistieron de esta demanda?
Eso hay que preguntárselos a ellos; lo que sí creo es que son circunstancias diferentes, aunque la demanda del TAS va hasta con un equipo. Hace cinco años, también estuvimos en la demanda en el TAS, que da el fallo diciendo que no se canceló el ascenso y descenso, sino que se pospuso. Estamos totalmente convencidos de que va a haber una decisión justa al respecto, porque con qué argumentos eliminan el ascenso y descenso.
¿Por qué dejaron de tener comunicación con Mikel Arriola?
Sí había algo de comunicación, el tema es que no había una respuesta clara a nuestras solicitudes y tampoco sentimos que Mikel tenía el poder de cambiar esa situación. No está claro cuál es su posición, porque en teoría también es nuestro presidente como Liga, por eso también estamos pidiendo tener nuestro presidente, creo que también es un derecho que nos corresponde. Metimos dos cartas a la Federación y la realidad es que no hemos tenido esa comunicación, por eso se toma la decisión de ir al TAS.
RGS