La Afición, un proyecto que nació grande

Toda la emoción. En más de 90 años, 25 de ellos de la mano de MILENIO, el diario ha llenado los corazones de los aficionados al deporte en México.

La Afición, un proyecto que nació grande (Fototeca Milenio)
Ciudad de México /

Han pasado 94 años desde que La Afición se convirtió en el primer diario deportivo en registrar e informar sobre las proezas en el ámbito nacional e internacional. Desde 1930 a la fecha ha relatado los acontecimientos con el rigor periodístico que lo caracteriza, pero también con esa sensibilidad que necesitan los lectores para entender la noticia como si estuvieran en el lugar de los hechos.

A lo largo de este tiempo, La Afición fue testigo de la construcción de los grandes estadios del país, como el Azteca, el de Ciudad de los Deportes, la Plaza de Toros México, el Olímpico Universitario, y aquellos que nacieron ya con la necesidad de ser modernos como el Estadio Akron o el BBVA; el Mobil Super de Monterrey y el Alfredo Harp Helú en el beisbol.

Sin olvidar el Mundial de 1970, en el que México fue sede, y en el que se retrató al Rey Pelé en todo lo alto como campeóntras la victoria de Brasil sobre Italia en aquella final de infarto. Por supuesto, destacando también el llamado “partido del siglo”, el duelo de las semifinales entre Alemania Federal e Italia que puso los ojos del mundo en nuestro país.

La Afición celebra su 94 aniversario

Lo mismo pasó con el Mundial de 1986, en el que Diego Armando Maradona se consagró campeón con Argentina, dejando a su paso dos goles emblemáticos: “La mano de Dios” y “el gol del siglo”.

Y como esos episodios, muchos más: Los Juegos Olímpicos de 1968, la épica batalla de Julio César Chávez contra Greg Haugen, que fue récord guinness de asistencia en el Estadio Azteca en una pelea de box; así como la llegada de la Fórmula1, la NFL y la NBA a nuestro país.

Asimismo, el beisbol y La Afición han ido de la mano a través de los años. En sus páginas ha relatado los 39 campeonatos de los equipos más ganadores de la Liga Mexicana de Beisbol: los 17 de los Diablos Rojos del México, los 12 de los Tigres y los 10 de Sultanes de Monterrey. Se ha contado el desarrollo del beisbol, las fuertes inversiones de los empresarios y el cómo ha crecido su número de aficionados.

Todo ello se ha guardado en la memoria de millones de aficionados, pero también en las hojas del primer diario deportivo de México, que ha evolucionado conforme a la exigencia de los tiempos; pasó de las notas por cables y fax a los correos electrónicos, del blanco y negro al color en sus páginas, la digitalización de la fotografía, y la llegada a MILENIO Diario, que le da mayor exposición, y cientos de pasos de los que hemos sido testigos aquellos que nacimos y crecimos con el mejor diario deportivo de México.

La Afición narra la victoria de Pedro Rodríguez en el GP de Sudáfrica en 1967 (Fototeca Milenio)

En La Afición también se ha informado sobre los mejores eventos fuera del país de todos los deportes, desde peleas de box, Juegos Olímpicos, Panamericanos y Centroamericanos, Copas del Mundo, el Super Bowl, la Serie Mundial, siempre con el objetivo de que nuestro público se siente a leer y a disfrutar de una buena crónica.

Actualmente, La Afición cuenta con una página digital y espacios dentro de Milenio Televisión como parte del crecimiento y exigencia de la era moderna. Sin embargo, el papel nunca dejará de ser el corazón de un proyecto que nació grande.




MGC

  • Minelli Atayde Zarco
  • minelli.atayde@milenio.com
  • Editora general de La Afición. Periodista deportiva con 20 años de experiencia. Conductora de La Afición en Milenio Televisión

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.