Joselito Adame defiende la tauromaquia: "Están matando una tradición de más de 500 años"

El Congreso de la Ciudad de México aprobó las corridas de toros sin violencia, es decir, sin matar a los animales; el torero mexicano rechazó la reforma: “solo quieren ganar votos”

Joselito Adame defiende la tauromaquia (Instagram @joselitoadame)
Jorge Flores
Ciudad de México /

El Congreso de la Ciudad de México, aprobó ayer las corridas de toros sin violencia, algo sin precedentes en la capital del país, por lo que la nueva reforma se convirtió en un hecho histórico en el ámbito de la tauromaquia nacional.

Esta nueva reforma propone que las corridas de toros continúen con sus actividades, pero lo harán de una forma diferente, pues durante la faena, el semental no será lastimado y mucho menos se le dará muerte dentro o fuera del ruedo; solo se podrá usar muleta y capote.

Una vez terminada la corrida, que tendrá una duración de 10 minutos por toro, este deberá ser devuelto a su ganadería y en caso de incumplir las normas, se deberá pagar una multa de 339 mil pesos.

El matador mexicano, Joselito Adame habló en exclusiva con MILENIO-La Afición acerca del tema y dejó en claro que están acabando con una tradición de muchos años y no están preservando al toro.

Buscan cancelar corrida de toros y pelea de gallos en Feria de Puebla | Especial

¿Cómo tomaron la aprobación de la reforma?

Yo creo que se nos atropelló la libertad y se nos atropelló todo, porque existe un reglamento; acabamos de vivir un momento muy triste, muy duro, que nunca me imaginé que fuera a pasar. Veíamos, sí, una iniciativa, pero una iniciativa sin argumentos y que se la están llevando por la libre, donde no dejan ni argumentar, es más, hasta ahora están recibiendo a una comisión liderada por ganaderos, matadores de toros, por un aficionado, por señores que tienen comercios alrededor de las plazas. Creo que es un abuso de autoridad. Se supone que estamos en un país con democracia, pero creo que no.

¿Cómo están viviendo la nueva reforma que prohíbe las corridas de toros sin violencia?

Están matando una tradición de 500 años, que va en nuestra vida, nuestra cultura, va en nuestras entrañas. Estoy de acuerdo que a mucha gente no le pueda gustar, le parezca indiferente, pero hay muchos, como es mi caso, que vivimos por y para el toro. Entonces, se nos hace un tema, una negligencia. La verdad siento mucha tristeza por lo que está pasando.

¿Las corridas perderán su esencia?

Es verdad que ellos quieren hacer una iniciativa donde desaparezca la muerte del toro. Es como a una persona cortarle las piernas, ¿no?. La tauromaquia no es eso. No está preparada para eso. El toro sin ir más lejos. Sin picar, sin banderillear, que son suertes. Es donde el toro muestra su bravura, pues sería inviable.

¿El toro de lidia es el más afectado?

Va a pasar exactamente como los animales del circo, ‘¿qué terminó pasando?’ se murieron de hambre, desde luego aquí no dejaríamos que eso pase, pero de qué nos van a servir los toros, si un becerro con ocho o 10 meses está en 600 kilos de otra raza, los toros bravos, se tienen que criar, cuidar, mimar, desde que nacen hasta que tienen cuatro o cinco años que se lidian en una corrida de toros. Le están pegando al medio ambiente, a la fauna brutalmente a través de esto, no se han dado cuenta.

Joselito Adame. por toreada número 28 en la reapertura de Plaza México (Instagram: @joselitoadame)

¿Apelarán la decisión?

Totalmente, vamos a buscar esa defensa jurídica para poder revocar la decisión. Estamos siempre con esta situación, desgraciadamente. Ya lo vivimos, pero bueno vamos a ver qué podemos lograr. Claro que se va a luchar hasta el final. No vamos a bajar la guardia en ningún momento, al contrario.

En lo personal, ¿cómo estás viviendo este momento?

Me siento muy triste, me duele mucho, siento una impotencia, una angustia muy grande, porque es un gran espectáculo, es un gran generador de turismo de economía y que quieran acabar con una tradición, una cultura de 500 años, se me hace muy, muy doloroso y más en la posición en la que que estoy.

¿Qué mensaje mandarle a los anti taurinos, activistas y demás personas que lograron la reforma?

Lo único que pedimos es respeto, es un tema amoral, los argumentos que dan. En el rastro, cuántas cabezas de animales mueren a la hora. Entonces que ellos quieran venir a escudarse, a sacar y ganar votos o darse de golpes en el pecho por esto, se me hace increíble.



MGC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.