Durante un evento benéfico enfocado en la formación de golfistas jóvenes, Mikel Arriola, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), reflexionó sobre los paralelismos entre el golf y el fútbol y destacó la importancia de iniciativas deportivas integrales para descubrir y desarrollar talento.
“Estoy muy honrado de estar aquí. Hay mucho que aprender de la formación desde abajo, un proceso que nosotros hemos impulsado durante años con las fuerzas básicas en el fútbol. Este modelo en el golf es un ejemplo claro de cómo identificar talento joven y ayudar a que florezca”, comentó Arriola.
El presidente de la FMF resaltó la capacidad del golf para despejar la mente y aportar nuevas perspectivas: “Cambiar la cancha por el campo y el balón por la pelota es un ejercicio de reflexión. El deporte nos ayuda a relajarnos y a ver las cosas desde otro ángulo. Además, el golf es uno de mis deportes favoritos porque representa un reto personal constante. Siempre juegas contra ti mismo.”
Arriola subrayó también el impacto social del golf. “Este deporte promueve valores como la nobleza y la convivencia entre diferentes sectores. Hoy me tocó jugar con un joven profesional de 22 años que demuestra el potencial que tiene México cuando se apoya a los jóvenes desde el principio.”
Visión hacia el fútbol en 2025
Al ser cuestionado sobre su labor en la FMF y los retos para el próximo año, Arriola enfatizó la importancia de fomentar la actividad inteligente en la selección naciona.:
“Tenemos que asegurarnos de que la selección tenga un año con mucha actividad bien planificada. El cuerpo técnico ha sido muy estratégico, y nosotros, junto con Ivar Sisniega, apoyaremos plenamente esa visión. 2025 será un año clave para reforzar el enfoque en los jóvenes. Hemos visto resultados alentadores con una selección muy joven en Sudamérica y debuts prometedores, como el de un jugador de apenas 16 años.”
Lecciones del golf para el futbol
Arriola cerró con una reflexión sobre cómo el modelo de desarrollo del golf puede inspirar mejoras en el futbol:
“Algo fundamental del golf es su conexión entre el deporte universitario y el profesional. Si logramos establecer un proceso similar en el fútbol, aceleraremos la aparición de nuevas figuras. La clave está en vincular la formación de jóvenes con oportunidades reales de desarrollo profesional, algo en lo que seguiremos trabajando.”
Con agradecimientos a los organizadores, Pancho González y Arturo Gutiérrez, Arriola reafirmó su compromiso con el deporte mexicano: “El futuro está en los jóvenes, y el camino es el esfuerzo conjunto para guiarlos hacia el éxito.”
FCM