La afición logo

México vs. Puerto Rico, una rivalidad de oro

Previo al combate entre Saúl Álvarez y Miguel Cotto, repasamos las mejores rivalidades boxísticas entre México y Puerto Rico

Érika Montoya
Enviada / Las Vegas, Nevada /

La rivalidad entre México y Puerto Rico ha ofrecido duelos sin precedente arriba del ring; en 105 combates de campeonato mundial en la historia del boxeo moderno, los peleadores de la Isla del Encanto acumulan 55 victorias contra 47 de los púgiles aztecas

Julio César Chávez vs. Héctor Macho Camacho

12 de septiembre de 1992 Thomas & Mack Center, Las Vegas Unos 15 mil espectadores presenciaron uno de los puntos más álgidos de la rivalidad México-Puerto Rico. Camacho quería destronar al campeón y convertirse en el nuevo titular super ligero del CMB. Durante la promoción, el boricua habló demasiado, fiel a su estilo, lo que provocó que JC subiera al ring y ofreciera una de sus mejores exhibiciones. El César se llevó la victoria por decisión unánime tras recorrer los 12 rounds.

Julio César Chávez vs. Edwin Chapo Rosario

21 de septiembre de 1987 arena al aire libre del Hilton, Las Vegas Esta es una de las peleas que Julio César reconoce como de las más demandantes en su carrera; el mexicano escalaba de división, a los ligeros, y buscaba la corona de la AMB que Rosario defendía por segunda ocasión. El final llegó en el capítulo 11, cuando el sinaloense noqueó. Chávez aseguró que a pesar de que El Chapo pegaba bastante fuerte, pudo cobrarle todas "las mentadas de madre". "La verdad me caía muy gordo", reconoció.

Salvador Sánchez vs. Wilfredo Gómez

12 de agosto de 1981 Caesars Palace, Las Vegas El puertorriqueño era el monarca invicto y tenía una marca sobre mexicanos de 10-0. Sánchez, de apenas 21 años, subió para retar al campeón. En una pelea emocionante, en la que Gómez visitó la lona en el primer y el octavo rounds, Sal terminó de forjar su leyenda, al obligar al réferi a detener las acciones en ese octavo asalto.

Carlos Zárate vs. Wilfredo Gómez

28 de octubre de 1978 Wilfredo Gómez logró lo que 52 peleadores habían intentado y no consiguieron: le quitó el invicto a Carlos Zárate con un sorpresivo nocaut en cinco rounds. El boricua expuso el título super gallo del CMB en un duelo donde el mexicano cayó en tres ocasiones a la lona, un par de ellas en el cuarto round; para la salida del quinto, Gómez obligó a la esquina del Cañas a lanzar la toalla en señal de rendición.

José Pipino Cuevas vs. Ángel Espada

1976, 1977 y 1979 Una trilogía que comenzó cuando Pipino tenía 18 años, y a pesar de la experiencia y fama del boricua, éste no pudo llevarse alguna victoria. En la primera pelea el mexicano destronó al ídolo puertorriqueño contra todo los pronósticos; un año después, Espada no pudo salir para el round 12 debido a la mandíbula rota, y la tercera llegó en 1979, El Cholo volvió a caer por nocaut técnico, esa vez en 10 rounds.

LOS MEJORES 'PPE' MEXICO/PUERTO RICO

Julio César Chávez vs. Macho Camacho 800 mil ventas (Showtime)

Miguel Cotto vs. Antonio Margarito II 600 mil ventas (HBO)

Miguel Cotto vs. Antonio Margarito I 450 mil ventas (HBO)

LAS MÁS VISTAS