Los clavadistas olímpicos Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya quieren completar el ciclo olímpico y eso significa ir por una medalla a los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026, además de mejorar, por supuesto, a oro la medalla olímpica obtenida en París 2024.
Por increíble que parezca, ni Olvera ni Celaya han tenido oportunidad de competir en JCC en su carrera, aunque ya son medallistas de plata en los JJOO de París 2024.
La justa centroamericana, aunque de menor categoría competitiva por la región, le emociona igual para completar el ciclo a Olvera, quien informó deberá reportar a selectivo a principios del año.
“A principios del año tendremos el selectivo para los Juegos Centroamericanos, nunca he estado en unos y es el que me falta, por eso me emociona mucho poder competir también en esta competencia”, dijo entusiasmado Olvera en su visita a Nuevo León para la develación de la placa en el Centro Acuático que llevará su nombre.
Olvera, representante de Nuevo León, ganó tres medallas de oro en las pruebas de trampolín de 1 metro individual, trampolín de 3 metros individual y trampolín de 3 metros sincronizados en los pasados Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.
Tiene múltiples preseas en Copas del Mundo y recientemente se convirtió en campeón del mundo al ganar tres platas y un oro en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025. En competencias olímpicas se hizo de dos preseas (plata y bronce en trampolín tres metros sincronizado e individual) en París 2024.
“Mi más grande sueño es ser campeón olímpico, faltan 3 años, suena que es mucho, pero se pasa rápido, así que tenemos que seguir trabajando. Queremos el oro tanto sincronizado como individual, nos fue muy bien en este Mundial, hicimos más puntos que en París, vamos por buen camino, pero también quiero esa medalla de Centroamericanos”, expresó el clavadista.
Olvera tendrá un período de semi descanso para reportar a entrenamientos en septiembre próximo de cara a la siguiente temporada de competencias.
FCM