Milenio logo

Canícula; ¿Qué es y cuándo terminarán sus efectos en Jalisco?

Llegó el momento del año donde intentar refugiarse del calor puede ser una tarea llena de agobio. Descubre todos los efectos positivos y negativos, y cuándo se terminará este fenómeno climático

Seiler García
Guadalajara /

Desde hace unas semanas, la canícula, (fenómeno climático) llegó a al país, y esta afecta a Jalisco de manera importante ya que se esperan temperaturas muy altas, en esta que es su etapa final.

Se estima que las temperaturas podrían llegar desde los 35 a 40 °C, en algunas zonas incluso un poco más, en consecuencia de de otros factores como la densidad poblacional, contaminación, falta de áreas verdes y demás. Con ello, es necesario conocer las consecuencias severas que esto puede tener.

Estos son los estados que se verán afectados por la canícula, según el SMN | Especial Te recomendamos
Estos son los estados que se verán afectados por la canícula, según el SMN | Especial
Confirmado. Estos serán los estados MÁS afectados por la canícula 2025 en México; SMN revela posible fecha de inicio

¿Qué es la canícula?

Primero, es relevante aclarar el concepto. La canícula ocurre en verano y está caracterizada por: altas temperaturas, cielos despejados y una disminución importante de las tan ansiadas lluvias para muchas personas.

¿Cuándo termina la canícula?

Por ahora no hay una fecha en específica para que este fenómeno culmine, en principio debería terminar a mediados de este mes de agosto entre los días 15-20.

¿Cuáles son las consecuencias de este fenómeno?

Este trae consigo diferentes riesgos a la salud, principalmente para aquellas personas que poseen algún tipo de enfermedad respiratoria como asma (ya sea en personas de la tercera edad, mascotas y niños).

En consecuencia de las altas temperaturas, el aire se calienta y puede irritar las vías respiratorias, algo que se adquiere más peligro en zonas urbanas por el smog que se emite en mayor medida en estos lugares, además del aumento de polvo que puede empeorar los síntomas.

También es importante tener precaución con alimentos, pues además de verificar que se encuentren en estado óptimo al momento de adquirirlos, al conservarlos en casa también hay que tener vital cuidado. Con la canícula los alimentos tienden a entrar en proceso de descomposición acelerado, lo cual pude provocar: intoxicaciones, gastroenteritis y enfermedades diarreicas agudas.

¿Cuáles son recomendaciones para evitar afectaciones por la canícula?

En apoyo de las autoridades correspondientes, recomiendan tomar las siguientes medidas para disminuir los efectos:

Grupos Vulnerables:

Mascotas:

  • Dejar en recipientes limpios, agua fresca (no dejar agua por las calles para animales callejeros, porque esto puede ser un foco de infección).
  • Nunca encerrarlos en vehículos.

Adultos mayores:

  • Evitar salir durante el día.
  • Revisar de manera constante su presión arterial, estado de ánimo y alimentación. El calor podría generarles desmayos o confusión.
  • Procurar ofrecerles agua de manera frecuente.

Población general:

  • Evitar la exposición directa al sol en un horario de 10:00 am y 17:00 pm.
  • Utilizar ropa ligera, protector solar, sombrero, gorra o sombrilla.
  • Mantenerse bien hidratado.
  • Consultar el índice de calidad del aire en fuentes oficiales, e intentar protegerse del smog con el uso de cubrebocas o pañuelos.
  • Pude ser conveniente el uso de gafas oscuras para proteger a los ojos de los potentes rayos y reflejos solares.
  • Mantenerse bien hidratados.
  • En caso de sensaciones de ahogo o síntomas respiratorios, procure acudir al médico.



SG

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.