Durante esta noche y madrugada del sábado 15 de marzo, el frente frío número 35 se desplazará sobre el norte de la República Mexicana. En interacción con una línea seca, una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, este frente frío ocasionará fuertes vientos en Jalisco.
El frente frío generará vientos muy fuertes a intensos con tolvaneras en el norte y noreste del país, con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora en Chihuahua, Durango y Coahuila. El ambiente será frío con posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora y Chihuahua.
- Te recomendamos Otro incendio en el AMG; Bosque Colomos III de Zapopan con siniestro activo Comunidad

Sin embargo, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá escasa probabilidad de lluvia y ambiente diurno muy caluroso en la mayor parte de México, por lo que la onda de calor persistirá en las regiones suroeste, sur y sureste de Jalisco.
¿Cuál es el pronóstico completo para Jalisco?
El cielo estará parcialmente nublado, prácticamente despejado durante el día, lo que mantiene una probabilidad casi nula de lluvia en la región.
Por la mañana el ambiente se prevé fresco en la mayoría del estado y frío en sierras de la región. Sin embargo, durará poco la sensación, ya que por la tarde, el ambiente tornará a caluroso y muy caluroso.
El viento que llegará del oeste y sureste tendrá velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 km/h en la costa de la entidad con posibles tolvaneras. Aunque también en la zona del AMG podrán sentirse fuertes vientos. Además el oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de la región.
Las temperaturas máximas llegarán a los 29 grados centígrados en el AMG, mientras que en las zonas serranas de la entidad, podrían ascender incluso a los 40 grados. Mientras que las mínimas podrían descender a los 6 grados durante el amanecer, en el área conurbada y a los cero grados al interior del Estado.
¿Cómo reportar un incendio forestal en Jalisco?
La temporada de estiaje ha comenzado y los vientos que presenta el Estado, complica más el combate a los incendios, los cuales son provocados -en su mayoría- por actividad humana, aquí te decimos qué hacer si detectas fuego en estas zonas naturales.
Para realizar el reporte de incendios forestales brinda la siguiente información:
- Mencionar desde dónde se realiza el reporte
- Ubicación exacta o más próxima al lugar del fuego
- Dar alguna referencia de cerros próximos o zonas habitacionales cercanas
- Los números para levantar un reporte ante autoridades a la línea de emergencias 911.
Al acudir de paseo a un bosque recuerda no encender fogatas, no tirar cigarrillos encendidos y evitar el uso de asadores fuera de las zonas acondicionadas para ello y mantener las vías de acceso libres.
Para mantenerse al tanto del combate de incendios forestales en las redes oficiales de @PCJalisco en X y Facebook. (https://twitter.com/PCJalisco)
OV