Se asoma el temporal de lluvias en Jalisco, pero sigue la onda de calor este sábado

Las condiciones del clima para este fin de semana pueden traer consigo lluvias aisladas en ciertas regiones de Jalisco

La onda de calor afecta más de la mitad del territorio nacional, Jalisco incluido.
Milenio Estados
Guadalajara /

Este sábado 17 de mayo, canales de baja presión sobre el occidente, centro y sureste del territorio nacional, en combinación con la humedad procedente de océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, producirán lluvias aisladas en zonas de Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz y Jalisco.

Además, durante esta noche y madrugada del sábado, una vaguada polar sobre Baja California, las corrientes en chorro polar y subtropical y una línea seca en el noreste mexicano, ocasionarán vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, así como rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.

Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte de la República Mexicana, debido a la onda de calor que continúa azotando gran parte del territorio nacional, incluido Jalisco.

¿Cuál es el pronóstico completo para Jalisco durante este sábado?

Para este sábado 17 de mayo habrá un cielo medio nublado a nublado con lluvias aisladas en la entidad, con descaras eléctricas y posible caída de granizo. Por la mañana, el ambiente se mantendrá fresco a templado. 

Durante la tarde, el ambiente será muy caluroso ya que prevalecerá la onda de calor en todo el estado de Jalisco. Sin embargo, habrá viento del oeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en la región y un oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Las temperaturas mínimas estarán llegando cerca de los 20 grados centígrados en el Área Metropolitana de Guadalajara y las mínimas serán de 34 a 35 grados, por lo que se recomienda mantenerse correctamente hidratados y evitar la exposición a los rayos del sol durante la tarde.

¿Cuáles son los síntomas del golpe de calor?

Durante la temporada de temperaturas elevadas, se debe estar alerta de no sufrir un golpe de calor. Los síntomas que nos pueden indicar que se sufre este padecimiento son:

  • Mareo
  • Sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor
  • Enrojecimiento y sequedad de la piel
  • Fiebre con temperatura desde 39 a 41°C
  • Comportamiento inadecuado, como por ejemplo: comenzar a quitarse la ropa sin importar el lugar
  • Aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil
  • Dolor de cabeza
  • Ataques con convulsiones

*Con información de imss.gob.mx

OV

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.