¡Que no te tome por sorpresa, este será el clima para hoy 16 de febrero de 2025 en México! Este domingo enfrenta condiciones meteorológicas extremas debido a la llegada y desplazamiento del frente frío número 27, el cual está siendo reforzado por una masa de aire ártico que recorrerá rápidamente el territorio nacional.
Este sistema provocará una combinación de fenómenos climáticos adversos que afectarán a distintos estados con una marcada disminución de temperaturas, lluvias intensas, vientos fuertes y un evento Norte en el Golfo de México.
- Te recomendamos Frentes fríos de febrero 2025: ¿Cuántos son y qué estados serían los más afectados? Esto dice el SMN Estados

Además, aunque la mayor parte del país experimentará un ambiente gélido, algunas entidades del occidente y sureste mantendrán temperaturas elevadas, alcanzando hasta los 40 °C en ciertas regiones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas preventivas debido a la severidad de estos fenómenos, ya que las lluvias intensas en algunos estados pueden derivar en deslaves, inundaciones y encharcamientos en zonas vulnerables, mientras que los vientos fuertes podrían causar caída de árboles, espectaculares y cortes de energía eléctrica.
En el caso del descenso de temperaturas, se advierte que algunas regiones del país podrían registrar valores de hasta -10 °C, lo que aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias y afectaciones en cultivos y ganado.
Este frente frío impactará principalmente en los estados del norte, noreste, oriente y sureste del país, provocando un ambiente gélido en amplias zonas.
A continuación, en MILENIO te presentamos un desglose detallado de los efectos del frente frío 27 en México, desde el descenso de temperaturas hasta las lluvias, los vientos fuertes y las condiciones de calor en algunas regiones del país, junto con las recomendaciones específicas para cada caso.