Milenio logo

Prevén chubascos y bajas temperaturas para este miércoles en Tamaulipas

El evento de “Norte” será uno de los factores más importantes del clima en Tamaulipas este miércoles

Erik Eduardo Saldaña y Milenio IA
Tamaulipas /

El estado de Tamaulipas se enfrentará a condiciones climáticas extremas este miércoles 19 de febrero de 2025, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se espera la llegada de un evento de “Norte”, con fuertes rachas de viento, temperaturas bajas y chubascos, lo que podría afectar la vida cotidiana de los habitantes de la región.

Alerta Protección Civil por entrada de frente frío 28 a Tamaulipas; dejará descenso de temperaturas. (Yazmín Sánchez)
Alerta Protección Civil por entrada de frente frío 28 a Tamaulipas; dejará descenso de temperaturas. (Yazmín Sánchez)


¿Qué temperatura se espera en Tamaulipas?


Las temperaturas mínimas en el estado podrían descender entre -5 y 0 grados centígrados en algunas zonas serranas, con posibilidad de heladas en las regiones más altas.

Durante la mañana, el ambiente será frío a fresco, acompañado de bancos de niebla en áreas montañosas. Para la tarde, las temperaturas aumentarán ligeramente, alcanzando un ambiente fresco a templado, aunque el viento seguirá presente.


¿Habrá lluvias en Tamaulipas?


Sí, se pronostican chubascos en distintas partes del estado, aunque no con la misma intensidad que en entidades vecinas como Veracruz y Tabasco, donde se esperan lluvias torrenciales.

Las precipitaciones en Tamaulipas podrían generar encharcamientos en zonas urbanas y afectaciones en caminos y carreteras, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones.


¿Qué tan fuerte será el viento en Tamaulipas?


El evento de “Norte” será uno de los factores más importantes del clima en Tamaulipas este miércoles. Se prevén vientos sostenidos de 40 a 60 km/h, con rachas que podrían alcanzar entre 80 y 100 km/h, especialmente en la costa.

Además, el oleaje en el Golfo de México será elevado, con alturas de entre 2 y 4 metros, lo que podría representar un peligro para embarcaciones menores y actividades marítimas.

¿Cómo afecta este clima a la población?

Las condiciones climáticas extremas pueden generar distintos efectos en la vida cotidiana de los tamaulipecos. Entre los principales riesgos están:

  • Bajas temperaturas y heladas en zonas altas, lo que puede afectar a personas vulnerables, como niños y adultos mayores.
  • Vientos fuertes, que pueden derribar árboles, estructuras débiles y provocar cortes en el suministro eléctrico.
  • Chubascos y lluvias, que podrían generar encharcamientos y reducir la visibilidad en carreteras.
  • Oleaje elevado, lo que representa un peligro para la navegación en la costa.

¿Qué precauciones se deben tomar?


Ante estas condiciones, se recomienda:

  • Abrigarse bien y evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Evitar actividades al aire libre en zonas con fuertes vientos.
  • Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, como techos de lámina, espectaculares y estructuras frágiles.
  • Conducir con precaución, ya que la visibilidad podría reducirse debido a la niebla y las lluvias.
  • Seguir las indicaciones de Protección Civil y mantenerse informado sobre actualizaciones del clima.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.