El frente frío 37 está próximo a ingresar a México, lo que generará un nuevo descenso en las temperaturas y condiciones climáticas adversas, como lluvias y nevadas, en diversas regiones del país.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sistema frontal se formará y comenzará a afectar el territorio nacional a partir del jueves 27 de marzo, dejando lluvias intensas, vientos fuertes y posibles heladas en varios estados.
Por la noche de ese día y la madrugada del viernes 28, el frente frío 37 se acercará más a territorio mexicano y endurecerá las condiciones climáticas para el fin de semana.
¿Qué estados resultarán afectados por el frente frío?
Desde el jueves 28, canales de baja presión en el norte y noreste del país, combinados con una vaguada en altura y la corriente en chorro subtropical, provocarán lluvias intensas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de precipitaciones muy fuertes en San Luis Potosí.
Se esperan también fuertes vientos y la posible formación de torbellinos en el noreste del territorio nacional.
Para el viernes 29, los efectos del frente frío 37 seguirán presentes con lluvias y chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Se prevén rachas de viento de hasta 80 km/h en Tamaulipas y de entre 50 y 70 km/h en Yucatán y Quintana Roo, con oleaje elevado en las costas de la Península de Baja California, Tamaulipas y el Golfo de México.
Para el sábado 30, el frente frío se extenderá sobre el Golfo de México, debilitándose gradualmente, aunque seguirá generando lluvias en el sureste del país, especialmente en Tabasco, Chiapas y Campeche.
Durante esos días, las madrugadas serán especialmente frías en diversas regiones del país.
Se pronostican temperaturas de hasta -10 grados Celsius en zonas montañosas de Durango y Chihuahua, mientras que en estados como Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México se podrían registrar mínimas de hasta -5 grados con heladas. San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala y Puebla también presentarán temperaturas cercanas a los 0 grados.
¿Qué hacer ante la llegada de lluvias?
Dadas las condiciones climáticas adversas, las autoridades ya cuentan con una serie de precauciones a tomar en cuenta, especialmente en las zonas con riesgo de lluvias intensas, vientos fuertes y heladas.
Exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de Conagua y el SMN, evitar cambios bruscos de temperatura y extremar cuidados en carreteras debido a la posibilidad de niebla y tolvaneras.
El frente frío 37 marcará un cierre de semana lleno de contrastes en México, con temperaturas extremas y fenómenos meteorológicos que afectarán diferentes regiones del país.
MO