Huracán 'Erick' se intensifica a categoría 4

Se prevé que el quinto ciclo en el Pacífico alcance la categoría máxima en la escala de Saffir-Simpson.

Autoridades piden extremar las medidas preventivas y de seguridad | Conagua
México /

El huracán Erick se sigue fortaleciento, según información del Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés), éste se habría intensificado a categoría 4 en la escalada de Saffir-Simpson.

Este fenómeno hidrometeorológico habría sido el que mayor fuerza se ha obtenido en la temporada de huracanes en 2025, y actualmente, Conagua señala que se encuentra a 200 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora (km/h), rachas de 250 km/h, desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h. Su ojo tiene un diámetro de 28 km.

Te recomendamos
Captan intenso oleaje en Puerto Escondido previo a que huracán 'Erick' toque tierra | Video

Huracán Erick alcanza categoría 4


Según una publicación del Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés), el fenómeno meteorológico se ha elevado en letalidad y fuerza, por lo que se recomienda a la población mantenerse a salvo y seguir las indicaciones del personal de Marina.

El centro estadunidense señala que se espera que Erick traiga vientos destructivos, inundaciones potencialmente mortales y devastadas de tierra en la costa sur de México. 

¿Cómo actuar ante un ciclo tropical?

Las personas que se encuentren expuestas a un ciclo tropical deben seguir instrucciones similares a si sucedió un huracán para salvar su seguridad.

  • Ubique los refugios temporales.
  • Tenga a la mano un botiquín de primeros auxilios.
  • Conserva la calma y tranquilice a sus familiares.
  • Placa con vecinos para organizar un plan de protección civil.
  • Mantenga encendida una radio de pilas para obtener información o instrucciones acerca del huracán.
  • Desconecte todos los aparatos y el interruptor de energía eléctrica.
  • Cierre las llaves de paso de gas y agua.
  • Manténgase alejado de puertas y ventanas.
  • No prender velas ni veladoras y usar lámparas de pilas.
  • Si el viento abre una puerta o una ventana, no avance hacia ella de frente.
  • Subir a las partes altas objetos de valor y dejar en el suelo aquellos que puedan caer.
  • No salga del domicilio o del albergue hasta que las autoridades informen que terminó el peligro.

  • Ricardo Cervantes Villegas
  • Egresado de la FES Acatlán, UNAM. Periodista por vocación, apasionado del entretenimiento. Comunicar es conectar con historias que inspiren y trasciendan.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.