Este martes 12 de agosto el cruce del Gran Canal-San Juan de Aragón en la alcaldía Gustavo A. Madero amaneció bajo el agua, lo mismo en la incorporación de Gran Canal a Periférico Río de los Remedios. En MILENIO te presentamos las alternativas viales.
La situación ha generado caos vial y complicaciones para los automovilistas que transitan por la zona. El transito ha aumentado y ha impedido que los conductores avancen, pues esta es una de las zonas afectadas por las inundaciones registradas durante la madrugada.

Video de inundación en cruce Gran Canal-San Juan de Aragón
Las precipitaciones registradas durante la noche y madrugada del 12 de agosto causaron que el nivel del agua rebasara la capacidad de los sistemas de drenaje en Ciudad de México, dejando las vialidades casi intransables e algunos puntos de la ciudad.
Las autoridades han desplegado equipos de emergencia para mitigar la inundación, pero se espera que las labores tomen unas cuantas horas, por lo que es crucial que los conductores tomen vías alternas para evitar el tráfico y los riesgos.
Para evitar el cruce de Gran Canal y San Juan de Aragón, la Avenida Centenario es una buena opción para quienes se desplazan de oriente a poniente.
De igual manera, puedes utilizar Loreto Fabela y Eduardo Molina como una ruta local para moverte dentro de la alcaldía y evitar la zona más conflictiva.
Así se inundo el cruce Gran Canal-San Juan de Aragón en GAM:
Inundación en incorporación Periférico Río de los Remedios
Otras de las zonas en la alcaldía Gustavo A. Madero por las inundaciones producto de las intensas precipitaciones durante la noche del lunes y madrugada del martes, es esta incorporación importante.
Para evitar el Periférico Río de los Remedios puedes utilizar la Avenida Central, Carlos Hank González, como una de las principales alternativas. Esta vía corre de manera paralela a la zona afectada y te permitirá evitar caos.
Si te diriges hacia el norte, considera tomar la Avenida 5 de Mayo y posteriormente la Avenida 608 para reincorporarte más adelante al Periférico.
Así se ve la incorporación:
Recomendamos a los automovilistas tomar precauciones adicionales, reducir la velocidad y estar atentos a las indicaciones de las autoridades de tránsito. Si se te presenta alguna emergencia, puedes comunicarte con los servicios de emergencia de la Ciudad de México.
Ten en cuenta que en varios puntos de la capital se están llevando a cabo procesos de desazolve y ayuda por las afectaciones tras las lluvias.
Asimismo, toma en cuenta las alertas meteorológicas que se emiten, ya que las autoridades han confirmado que las fuertes precipitaciones continuarán en los siguientes días.
YRH