Milenio logo

Continúa el calor en Jalisco; revisa AQUÍ las condiciones del clima para este sábado

Los frentes fríos dejarán de afectar el territorio mexicano, sin embargo, podría traer algunas lluvias en diversas entidades de la República Mexicana

Milenio Estados
Guadalajara /

Durante esta noche y madrugada del sábado, el frente frío número 36 se desplazará hacia el mar Caribe dejando de afectar el territorio mexicano, sin embargo, propiciará lluvias con intervalos de chubascos en Quintana Roo y lluvias aisladas en Campeche. Mientras tanto, se mantendrá la baja probabilidad de lluvia y ambiente diurno cálido a caluroso sobre gran parte de la República Mexicana.

A su vez, otro canal de baja presión en el centro del territorio nacional en combinación con la entrada de humedad del océano Pacífico e inestabilidad en niveles altos de la atmosfera, originarán chubascos en Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla, así como lluvias aisladas en Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Morelos.

La tos ferina afecta en gran medida a los menores de edad, sobre todo a los que no están vacunados. | Freepik (Archivo)
La tos ferina afecta en gran medida a los menores de edad, sobre todo a los que no están vacunados. | Freepik (Archivo)

También se pronostican fuertes rachas de viento de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, y de 30 a 50 km/h en estados del occidente y centro del país con probabilidad de tolvaneras en todos los estados mencionados.

¿Cuál es el pronóstico para Jalisco?

El cielo se mantendrá medio nublado durante el día y por la mañana, predominará un ambiente fresco en la región conurbada del estado, mientras que habrá frío con probabilidad de heladas en zonas serranas de Jalisco. 

Durante la tarde, el ambiente será caluroso e incluso muy caluroso, con un viento del oeste y suroeste de 15 a 25 kilómetros por hora y posibles tolvaneras.

¿Qué temperaturas predominarán en Jalisco durante la primavera?

De acuerdo a Julio Zamora, meteorólogo en el Instituto de Astronomía y Meteorología UdeG, "el trimestre que comprende de abril a junio son los meses más cálidos. Los datos climáticos, es decir 30 años de datos históricos nos dan una idea que para este mes, la temperatura debe estar oscilando entre 32 a 33 grados", dijo el académico.

La proliferación de construcciones verticales y la eliminación de vegetación en la Zona Metropolitana tendrán como consecuencia un incremento en las temperaturas. Según el meteorólogo del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, se espera que en mayo supere los 35 grados.

Debido a que en estos meses hay poca cobertura nubosa el índice de radiación ultravioleta es alto de las 12 del día a las cuatro de la tarde se recomienda el uso bloqueador solar 50+, usar gorro, ropa, clara, manga larga y lo principal es evitar alguna actividad física por tiempo prolongado directamente bajo el sol, e hidratarse de manera continua.

OV


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.