Los Alegres del Barranco lanzan 'El Consejo': un llamado a las juventudes para elegir sabiamente

Esto se da luego de que la Fiscalía del Jalisco los amenazara con la UIF por empresas fantasma

Los Alegres del Barranco estrenaron nuevo corrido que invita a la juventud a reflexionar (Foto: Cortesía)
Milenio Estados
Guadalajara /

Luego de que el Gobernador de Jalisco Pablo Lemus, pidiera que Los Alegres del Barranco impartieran conferencias a jóvenes para dar a conocer y disminuir la música con apologías al delito, la agrupación de regional mexicano estrenó un nuevo corrido, titulado El Consejo y catalogado por ellos mismos como "la historia más importante que queremos contar".

Fue en su cuenta oficial de la red social Instagram, donde el grupo que se ha visto envuelto en polémicas durante los últimos meses, promocionó su nuevo material. En el mensaje de la publicación hacen hincapié en que "el crimen no es un juego y si se entra en él, no hay un final feliz".

Te recomendamos
Poder Judicial confirma que Los Alegres del Barranco pueden proponer plan de reparación del daño por apología

¿Cómo recibieron los seguidores la nueva canción?

En apenas una hora, el corrido tenía más de 3 mil visitas en YouTube y los comentarios de sus seguidores deseaban éxito a Los Alegres con esta nueva canción. Uno de los comentarios hacía énfasis en que el grupo, con esto demostraba, saber dar también buenos consejos a través de la música.

La producción, con una duración de casi tres minutos, resalta las desventajas de ingresar al mundo de la delincuencia, donde se "pierde lo más importante, libertad y la familia, eso si tuviste suerte y no perdiste la vida", reza una de las estrofas.

Abren puerta a suspensión condicional de los Alegres del Barranco

Aunque se mantienen las investigaciones, la Fiscalía de Jalisco informó que al mostrar disposición al emitir un mensaje positivo con una canción, se abre la posibilidad a la eventual suspensión al proceso que se sigue contra Los Alegres del Barranco, su representante y un promotor, por presunta apología de la violencia.

El caso deriva de la presentación del 29 de marzo en Zapopan, donde se habría interpretado una canción acompañada de imágenes alusivas a un personaje de una organización delictiva. De proceder dicha suspensión, les podría ser cancelada la garantía económica que depositaron ante el juzgado, y sería factible que quedaran en pausa las medidas cautelares y se determine la reparación del daño.

Esta posible suspensión condicional del proceso no tiene alcances en la otra línea de investigación, por la cual ya hay un aseguramiento económico por el posible delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, el cual se mantiene vigente.

​OV

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.