Así se vivió el estreno de El Rey León

El Rey ha regresado al Teatro Telcel con un nuevo elenco.

Un musical que han visto 124 millones de personas alrededor del mundo. Foto: Lulú Urdapilleta
Omar A. G. Pardavé
Ciudad de México /

La noche del 20 de marzo, distintas personalidades se dieron cita en el Teatro Telcel para presenciar la nueva temporada de El Rey León, un musical que han visto 124 millones de personas alrededor del mundo. Esta nueva producción es la número 30 y actualmente se presentan 8 simultáneamente alrededor del mundo.

En la alfombra dorada se pudieron ver a distintas personalidades de la farándula y medio artístico como Biby Gaytán acompañada de su esposo Eduardo Capetillo, el actor Cristo Fernández, la comediante Michelle Rodríguez y destacados productores de teatro como Alejandro Gou.

También estuvieron presentes los productores para México de la obra, Julieta González y Morris Gilber, quienes se encontraban emocionados y satisfechos de esta nueva puesta en escena.

El elenco platicó durante su paso por la alfombra sobre cómo los equipos creativos de Ocesa y de Disney trabajaron con el elenco para la parte coreográfica, vocal y dirección para la creación de personajes.

A sus 22 años Majo Domínguez interpreta a Nala, el personaje que anteriormente había sido interpretado por Fela Domínguez. Majo habló de lo que representa para ella este intrépido personaje:

Nala representa para mí todo lo que yo que quise ser cuando era niña, no solo físicamente sino también de forma mental y espiritual. Tengo mucho que aprenderle a este personaje y también me ha ayudado mucho a sobrellevar cuestiones personales de mi vida”.

Además, la joven actriz dijo que su mayor reto en el montaje era el esfuerzo físico que conlleva su personaje y también explicó cómo ha cambiado su perspectiva de la historia a comparación de cuando vio la película animada en su infancia:

“Cuando era pequeña no entendía del todo los distintos mensajes que tiene El Rey León, porque tiene mensajes no solo para niños, también para los adultos como el asumir nuestra misión en la vida y la relación con nuestros antepasados, todo lo que ellos hicieron para que nosotros estemos donde estamos”, declaró Majo.

El papel protagónico de Simba que alguna vez estuvo en manos de Carlos Rivera ahora llega a Pierre Louis, quien fue cover de este mismo personaje en el 2014. Ahora como protagónico, el actor habló de lo que significa para él regresar a esta obra.

“No sabía que este proyecto iba a regresar a mí, puedo decir que llegó en el momento justo. Siento la enorme responsabilidad de contar esta historia lo mejor posible porque es una historia que tiene mucha raíz, verdad y profundidad. Todos podemos empatizar con todos los personajes, El Rey León siempre será vigente porque tiene una temática universal que es la pérdida de un ser querido y de uno mismo. Este papel está cambiando mi vida, no solo mi carrera y lo único que quiero es seguir contando historias que tengan un mensaje que aporte a la vida”.

Pierre Louis interpreta a Simba "Este papel está cambiando mi vida, no solo mi carrera" Foto: OCESA

Adaptación de la película

Quienes nunca han visto la obra musical, deben ser conscientes de que si bien al ser una franquicia, esencialmente es la misma historia que en la película animada de 1994 o la versión del 2018, inevitablemente por la adaptación al formato teatral no es exactamente igual.

El musical posee más canciones que la película, interpretadas por el elenco y orquesta en vivo. Las canciones conocidas por los fans pueden variar en la letra a las versiones de las películas, cómo es el caso de la canción inicial llamada “Ciclo sin fin” y en la obra es “El ciclo vital”.

Zazú, interpretado por Ariel Bonilla, es él único personaje que rompe la cuarta pared, al saber que está en una obra y mencionar la película. Otra peculiaridad es la tropicalización de Timón y Pumba al hablar como Chilangos, algo que diferencia esta puesta en escena con otras en el mundo.

En el musical es notoria la inspiración original en Hamlet de Shakespeare, además de los vestuarios y marionetas diseñados por Julie Taylor (quien estuvo presente en el estreno) fuertemente inspirados en la cultura africana. En el caso del personaje de Scar, se puede apreciar un pantalón que evoca a los uniformes usados por militares nazis, una inspiración que se rescata desde la cinta animada durante la canción “Listos ya”.

OAGP


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.