Muere Andrea Blaugrund Nevins, escritora nominada al Oscar tras una larga lucha contra el cáncer

La directora estadunidense falleció a sus 63 años de edad debido a una enfermedad letal.

Andrea Blaugrund Nevins | Especial
David Asiel Hernández Díaz
Ciudad de México /

Hace unos momentos se acaba de dar a conocer el fallecimiento de la escritora nominada al Premio Oscar en 1998, Andrea Blaugrund Nevins. Te contamos todo sobre ella y la razón del porqué murió.

Andrea Blaugrund Nevins y su esposo David Nevins

¿De qué murió?

De acuerdo a información recabada por los medios Variety y Deadline, la escritora falleció el pasado 12 de abril de 2025 tras una batalla contra el cáncer de mama.

"Andrea era una narradora brillante que desarrolló una auténtica intimidad con los protagonistas de sus películas. Entrelazaba con destreza narrativas que invitaban a la reflexión sobre el empoderamiento, la valentía y la belleza y complejidad de las relaciones humanas inesperadas”, afirmó Kim Culmone, quien colaboró ​​estrechamente con Blaugrund Nevins.

¿Quién fue Andrea Blaugrund Nevins?


Andrea Blaugrund Nevins fue una galardonada directora, productora y guionista estadunidense reconocida por sus documentales reflexivos y provocadores que examinan los cambios culturales, sociales y personales en Estados Unidos y más allá. 

A lo largo de su carrera, utilizó el cine como herramienta para contar historias humanas auténticas, retratando desde íconos culturales hasta figuras comunes atravesadas por procesos de transformación. Su enfoque empático y su estilo narrativo la posicionaron como una de las voces más destacadas en el cine documental contemporáneo.

Nacida en Nueva York, Andrea es hija del Dr. Stanley Blaugrund, exdirector del departamento de Otorrinolaringología del Hospital Lenox Hill, y de la Dra. Annette Blaugrund, una historiadora del arte que fue curadora del Museo Whitney. 

Estudió en la prestigiosa Chapin School de Manhattan y posteriormente asistió a la Universidad de Harvard, donde se graduó con honores. En Harvard, Andrea se especializó en Estudios Sociales y comenzó a desarrollar su pasión por contar historias reales con matices humanos. 

Andrea Blaugrund Nevins | X


¿Cómo inició en el mundo cinematográfico?

En 1998, Andrea Blaugrund Nevins codirigió el documental 'Still Kicking: The Fabulous Palm Springs Follies', que fue nominado al Premio Oscar en la categoría de Mejor Documental Corto

La cinta retrata a un grupo de artistas retirados que, en sus años dorados, regresan al escenario para actuar en un cabaret de Palm Springs. Este trabajo capturó la atención del público y la crítica por su enfoque inspirador y su celebración de la vitalidad en la vejez.

Desde entonces, Andrea ha dirigido y producido una serie de documentales que abordan temas sociales, culturales y emocionales con sensibilidad y profundidad. Algunos de sus trabajos más relevantes incluyen:

'The Other F Word': Éste documental explora la vida de músicos punk rock que, tras años de rebeldía y caos, se enfrentan al reto de ser padres. A través de entrevistas con figuras como Jim Lindberg de Pennywise, se muestra cómo estos hombres redefinen la paternidad sin renunciar a su identidad. La película fue un éxito en festivales y adquirida por Showtime.

'Desmontando a Barbie': En esta producción de Hulu, Andrea analiza la evolución de la muñeca Barbie y cómo Mattel ha intentado reinventarla para adaptarse a los nuevos valores sociales en torno al feminismo, la inclusión y la diversidad. El documental intercala imágenes históricas, entrevistas y acceso exclusivo a los procesos internos de Mattel, generando debate sobre el impacto de los íconos culturales en la infancia y la mujer contemporánea.

'Play It Forward': En esta cinta, sigue a Tony Gonzalez, exestrella de la NFL, y a su hermano Chris, un aspirante a entrenador, explorando los sacrificios y desafíos del mundo del deporte profesional y sus consecuencias familiares.

'The Cowboy and the Queen': Éste documental narra la relación entre Monty Roberts, un famoso entrenador de caballos estadounidense, y la Reina Isabel II, con quien compartía una profunda amistad basada en su amor por los caballos.



LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.