La nueva versión de Blancanieves, de acción en vivo, no ha tenido un buen recibimiento. Su estreno en los cines estadunidenses generó 43 millones de dólares, una cifra desalentadora teniendo en cuenta que tuvo un presupuesto superior a los 250 millones de dólares.
Además, muchas celebridades se han pronunciado contra la cinta que protagoniza Rachel Zegler, por ejemplo: David Hand Jr., hijo del director supervisor de la versión original de 1937, David Dodd Hand.
- Te recomendamos ¿El nuevo fracaso de Disney? 'Blancanieves' debuta con un modesto ingreso de 43 millones de dólares; esto costó la cinta Cine

¿Qué dijo el hijo del director de la cinta de 1937?
En una charla con el medio The Telegraph, David Jr. compartió su descontento por la nueva versión de la cinta, que dirige Marc Webb.
"Es un concepto totalmente diferente y estoy totalmente en desacuerdo con eso, y sé que mi padre y Walt (Disney) también estarían muy en desacuerdo”, comentó en la entrevista.
Reprobó el enfoque de la cinta, que entre sus polémicas tuvo que prescindió de actores de talla baja para los papeles de los siete enanitos: "“Disney está tratando de hacer algo nuevo con algo que fue un gran éxito antes… sus pensamientos son muy radicales actualmente".
"Cambian las historias, cambian el proceso de pensamiento de los personajes. Inventan cosas 'woke' nuevas y eso no me gusta nada. Me parece francamente insultante [lo que] han hecho con algunas de estas películas clásicas", agregó.
Entonces, David lanzó una declaración fuerte sobre la cinta: "No hay respeto por lo que hizo Disney y lo que hizo mi padre. Creo que Walt y él se revolcarían en sus tumbas”.
¿Qué significa 'woke'?
Hace referencia a un estilo de comunicación diseñado para ser inclusivo, respetuoso y sensible hacia temas de justicia social, derechos humanos e igualdad.
Aunque su uso se remonta a la década de 1930, se considera que el escritor William Melvin Kelley fue quien popularizó el término en 1962 a través de un artículo titulado 'If You're Woke, You Dig It' publicado en The New York Times, donde abordaba temas de conciencia social y racial.Desde entonces, el término ha evolucionado y se ha expandido para incluir una variedad de movimientos sociales, abarcando no solo la lucha contra el racismo, sino también cuestiones de género, derechos LGBTQ+, y justicia económica.
Rob Schneider también arremete contra la cinta
En su cuenta de X, el comediante y actor se lanzó contra la nueva versión de Blancanieves, y celebró que con ésta Disney erradicó su enfoque 'woke'.
"Quiero agradecer sinceramente a Disney Studios por haber erradicado por sí solo la conciencia 'woke' de Hollywood. Les deseo a todos los ejecutivos que participaron en la nueva película de acción real de Disney, Blancanieves, mucha suerte en sus nuevos trabajos fuera del mundo del espectáculo", escribió.
hc