La aerolínea Mexicana de Aviación, que realizó su último vuelo el 28 de agosto de 2010 y que se declaró en quiebra en 2014, ha vuelto a cobrar notoriedad por su aparición en la película Chupa.
En esta cinta de ficción, que Netflix estrenó esta semana – el 7 de abril –, la empresa aérea figura en varias ocasiones, así lo dejo ver el tráiler que la plataforma de streaming presentó a mediados de marzo.
- Te recomendamos 'El agente nocturno', serie protagonizada por Gabriel Basso, lidera popularidad en Netflix Televisión
¿De qué trata Chupa? La plataforma la resumió así en su sinopsis: “Durante una visita a su familia en México, Alex se hace amigo de una criatura que encuentra escondida en el cobertizo de su abuelo: un chupacabras cachorro. Ahora, para poder salvar a este mítico ser, Alex y sus primos se embarcarán en la aventura más increíble de sus vidas”.
A continuación te dejamos el tráiler de la película, dirigida por el cineasta mexicano Jonás Cuarón, hijo del galardonado Alfonso Cuarón (Roma, 2018), para que veas algunas apariciones de Mexicana de Aviación.
El caso de Mexicana de Aviación
El 28 de agosto de 2010 a las 14:15 horas salió de Ciudad de México rumbo a Toronto el vuelo MX886, el último vuelo de la histórica Mexicana de Aviación. Desde entonces ninguna aeronave de esta aerolínea volvió a volar.
Tras el cese de operaciones debido a la crisis financiera por la que atravesaba la compañía, el 4 de abril de 2014, luego tres años y siete meses en concurso mercantil, el Juzgado 11 de Distrito en Materia Civil declaró la quiebra de la aerolínea.
Destaca que a inicio de 2023, tras varios años sin que se pudieran comercializar los bienes de Mexicana de Aviación, los sindicatos de trabajadores de la extinta aerolínea llegaron a un acuerdo de venta con el gobierno federal.
hc