Gran noche se vivió en el Auditorio Nacional con la obra musical ¡Qué Plantón! que regresó a escena después de 35 años de su estreno en 1989, ahora con un concierto en el que interpretaron los temas musicales más icónicos de esta puesta. Una vez más sus creadores Memo Méndez y María del Campo demuestran que lo bien hecho no pasa de moda. Las más de 3 mil personas reunidas en este importante recinto cantaron y disfrutaron del espectáculo.
El elenco estuvo conformado por talento que estuvo en la puesta original como María Elena Saldaña y Gerardo González acompañados de una nueva generación de talentosos intérpretes, entre ellos Stephanie Salas, Sheyla Tadeo, Mauricio Martínez, Laura Cortés, Adrián Cué, Morgana Joaquín Bondoni, Ime Garza Tuñón, Hugo Robles, Morganna, Beto Castillo, Fela Domínguez, Ivonne Montero y Lisa Muriel además de la actuación especial de Ana Cirré, Lilia Aragón, Susana Alexander y Alejandro Tommasi.
- Te recomendamos Reestrena en CDMX "Papito querido" Espectáculos
En esta función la producción invitó a La compañía de personas liberadas, gente que es reinsertada y ahora se dedica a la actuación, estuvo en uno de los números integrándose al espectáculo. También la compañía Fragmentos de Acapulco fueron invitados especiales, integrada por niños y adolescentes que tenían planeado poner esta obra, pero el huracán se los impidió.
Para Gerardo González esta fue una noche especial volver a estar en una obra que hizo hace 35 años.
“Estoy muy contento y con muchos recuerdos y nostalgia de hace 35 años porque formé parte del elenco original. Volverme a encontrar con la música y letras de algo que me hizo muy feliz en su momento, es precioso. Un escenario como el Auditorio no es fácil. Ha sido muy gozoso estar aquí en los ensayos, reencontrarme con gente y conocer a nuevas personas en un ensamble que está maravilloso”, recordó.
La producción estuvo a cargo de Kazu Kataoka y Antonio Escobar, quien comentó estar muy agradecido por la respuesta del público.
“Me siento muy feliz porque pisar el Auditorio Nacional, siendo productor de teatro con una obra tan emblemática y actual, es un sueño hecho realidad compartirlo con muchas personas, grandes artistas y voces. Hemos logrado con Kazu Kataoka, productor general y director, marcar un giro muy importante en la historia del teatro en México y esto me deja muy satisfecho porque somos productores independientes. Tengo que reconocer el gran trabajo de Guillermo Méndez, el autor de esta obra, de Javier García, un gran coreógrafo y de todo el equipo de producción. Además de reincorporar a las personas de reinserción social y que nos acompañaran los niños que vienen de Acapulco. Este es el inicio de una obra mágica para llevarla al interior de la república”.
“Estoy contento de que no se olvide ¡Qué plantón! y ver que entre los fans de la república mexicana la recuerdan mucho. Espero que la gente se vaya con un buen sabor de boca. No estuve en la obra antes, pero cuando fui a verla pensé que quería estar ahí y 35 años después llegó la invitación y es un sueño realizado”, comentó el actor Alejandro Tommasi.
Para Ivonne Montero fue una noche especial presentarse en el Auditorio Nacional.
“Me siento muy feliz, agradecida, orgullosa, honrada por haberme invitado a este proyecto y presentar a la palmera, que tiene un número espectacular. En la vida pensé pisar este escenario, estoy muy agradecida y ojalá no sea la última vez, vamos a seguir preparándonos para volver a estar acá”, aseguró.
Fela Domínguez tuvo uno de los números más aplaudidos por el público: “Es una noche muy especial, es algo que pasa una vez en la vida, son los 35 años de ¡Qué plantón! y que hayan creado este espectáculo que es un show basado en la obra no pasa aquí. Es una obra 100% mexicana, estar aquí es una experiencia única y me siento privilegiada por la invitación, interpretando un tema icónico como lo es ‘Pedir perdón’ que en su momento lo interpretó la gran Lolita Cortés, y después María José; ha sido un gran reto para mí”, comentó.
Aunque la obra musical fue escrita hace varios años, su vigencia continúa, el tema es sobre la responsabilidad que los seres humanos tenemos con el planeta. Dios elige diferentes plantas que salven al planeta y crea un gran invernadero y les propone ser quienes gobiernen al mundo para salvarlo, pero antes deben resolver algunos acertijos y después de varias aventuras logran el triunfo, sin embargo el Pino tiene la esperanza para que los humanos recapaciten y cuiden al planeta.
¡Qué plantón! en números:
- 150 artistas en escena
- 15 canciones
- 4 meses de ensayo
- 2 horas de show
MGR