Milenio logo

Alma Cero defiende masculinidad de su esposo tras críticas por pintarse las uñas

La actriz salió en defensa de su esposo, quien en los últimos días fue blanco de burlas por su forma de vestir.

Ciudad de México /

La actriz y comediante, Alma Cero, salió en defensa de su esposo, Enrique Orozco, quien en los últimos días ha sido blanco de burlas y críticas por su forma de vestir y por pintarse las uñas.

Incluso, la sexualidad de Orozco fue cuestionada, algo que Alma Cero no dejó pasar, asegurando que su pareja no tiene masculinidad frágil; esto fue lo que dijo.

Nodal defiende a Ángela Aguilar del hate en redes sociales | ESPECIAL Te recomendamos
Nodal defiende a Ángela Aguilar del hate en redes sociales | ESPECIAL
Christian Nodal revela que el odio contra Ángela Aguilar fue impulsado por campañas pagadas: "Está comprobado"

Alma Cero defiende a su esposo de críticas

La comediante precisó que la masculinidad de su esposo no está en juicio, dejando en claro que no se maquilla como algunos han apuntado, lo que sí es que le gusta pintarse las uñas, algo que también hacían en el antiguo Egipto.

"No se maquilla para nada... lo de las uñas es como su firma de toda la vida. Si nos ponemos averiguar, en el antiguo Egipto, los faraones se pintaban las uñas. Es obvio que si te gusta, háztelo", dijo Alma Cero.

Además, resaltó que su pareja no tiene masculinidad frágil, algo que es de su agrado, pues suele aplaudirle que no tenga miedo a usar lo que le gusta.

"No se maquilla, pero si es alguien que le gusta estar arreglado y a mí me encanta. Para andar con un chacal peludo... yo ahorita no... después de este príncipe. Lo que me encanta de mi esposo es que no tiene una masculinidad frágil, se pone lo que se la da su gana y yo le aplaudo", agregó Alma Cero, en defensa de Enrique Orozco, quien no se ha posicionado al respecto.

¿Qué es la masculinidad frágil?

La masculinidad frágil es un concepto que describe la inseguridad o temor que sienten algunos hombres cuando perciben que su masculinidad está siendo cuestionada o no encaja con los estereotipos tradicionales de “ser hombre”.

Se manifiesta en conductas defensivas, rechazo a actividades o actitudes consideradas “poco masculinas” y la necesidad de reafirmar constantemente su virilidad para evitar ser vistos como débiles o femeninos.​

​jk

  • Johan Kalet Segura Clemens
  • Johan.Segura@milenio.com
  • Orgulloso egresado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Escribo un poco de todo; amante de los conciertos, las series, el cine, las tortas de la barda y las nuevas tendencias en internet.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.