Así fue el accidente que provocó la parálisis facial de Joaquín Acebo, actor de ‘El Eternauta’: “Estuve 21 días en coma”

El actor, que da vida a Micky Rovers en la serie de Netflix, habló sobre el accidente que le ocurrió en un parque de diversiones cuando tenía 5 años.

El actor argentino habló de ese momento de su vida en un programa | Especial
Milenio Entretenimiento
Ciudad de México /

El Eternauta, serie de Netflix basada en el cómic homónimo del escritor argentino Héctor Germán Oesterheld, se ha ganado el gusto de los espectadores por su premisa sobre un futuro postapocalíptico donde la humanidad se enfrenta primero a una nieve tóxica seguida de una invasión alienígena.

La adaptación la encabeza el argentino Ricardo Darín, en el rol de Juan Salvo. Aunque en los roles secundarios destaca Joaquín Acebo, actor con parálisis facial que interpreta al personaje de Micky Rovers, que ha resultado entrañable para los espectadores.

Por este impacto entre los fans de la producción televisiva, Joaquín ha sido muy laureado en redes sociales y llama la atención de los medios de comunicación, sobre todo de Argentina. Y en una charla reciente, el joven se animó a revelar cómo fue el accidente que le cambió la vida con tan solo 5 años.

¿Cómo fue el accidente de Joaquín Acebo, actor de El Eternauta?

En la charla, Joaquín habló del accidente que tuvo en su infancia en un parque de diversiones de Luján, ciudad ubicada en la provincia de Buenos Aires.

Relató que se subió a un juego que “no tenía ningún tipo de seguridad. Yo tenía cinco años, era un niñito con cero conciencia de lo que puede pasar”.

El juego no tenía ningún tipo de cinturón o barra para que me pueda sostener”, detalló.

Entonces, en uno de los giros, Joaquín se paró “por alguna razón, no sé si por miedo, porque es un juego de miedo”.

“En la vuelta, la curva que da, yo salgo como medio disparado, estaba entre dos de mis hermanos; salgo para el lado de mi hermano y quedo como enganchado entre el carro y las vías”, recordó el actor.

Dijo que la situación fue “bastante heavy”, pues su cabeza “quedó como rebotando y después se engancha en el carro”.

Del exterior me quedó la parálisis fácil, que se me cortó el nervio que controla todo lo de la cara”, añadió.

De inmediato fue llevado al hospital, donde entró en coma: “Estuve 21 días en coma. Tuve triple fractura de cráneo”.

También sufrió “desprendimiento de muelle”, una estructura ósea importante para el rostro: “Es vital para respirar, para comer, para ir al baño, un montón de cosas”.

¿Qué es la parálisis facial?

Según el portal médico MedlinePlus, la parálisis facial sucede cuando “una persona ya no es capaz de mover algunos o todos los músculos en uno o ambos lados de la cara".

Puede ser causada por “daño o hinchazón del nervio facial, el cual lleva señales del cerebro a los músculos de la cara. Daño al área del cerebro que envía señales a los músculos de la cara. Debilidad de los músculos faciales que puede ocurrir en enfermedades neurológicas como miastenia gravis o algunas miopatías y distrofias musculares”.

“Un accidente cerebrovascular puede causar parálisis facial que aparece rápidamente. Con un accidente cerebrovascular, otros músculos en un lado del cuerpo también pueden resultar comprometidos”, añade el sitio.

​hc

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.