El reconocido musico apodado 'El León de la Salsa', Pepe Arévalo, falleció este 28 de febrero dejando un legado en la música tropical. La noticia fue anunciada por uno de sus hijos, el conocido periodista José Luis Arévalo, pero ¿quién es? En MILENIO te contamos.
- Te recomendamos Revelan que Lalo Salazar se enteró que su esposa lo había abandonado al regresar de una cobertura: "Salió caro el divorcio" Famosos

¿Quién es José Luis Arévalo?
El hijo del artista Pepe Arévalo, José Luis Arévalo, es uno de los periodistas más reconocidos en México, y es que cuenta con una trayectoria laboral y de experiencia a nivel social e, inclusive, internacional.
Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Intercontinental. Sin embargo, se adentró en la televisión en la década de los 90'. Actualmente es miembro de la empresa Televisa, donde es presentador de noticieros.
También ha sido corresponsal en el extranjero, cubriendo conflictos internacionales como Afganistán e Irak. Asimismo, ha participado en la cobertura del Foro Económico Mundial y el Banco Mundial.
Su labor periodística le ha llevado a ser condecorado con reconocimientos por parte delo Club de periodistas y la Asociación Nacional de Periodistas.
¿Cómo anunció la noticia?
El periodista había estado al lado de su padre durante todo este tiempo. Fue mediante la transmisión en vivo de su noticiero que dio a conocer la noticia del fallecimiento de su padre.
E palabras del hijo del artista, su papá "lucho como un león" hasta el final. También aprovecho para decir que agradece que él ya no sufre más.
"Esta madrugada poquito antes de la mañana falleció mi papá. Un mes de batalla, todos los días tras el infarto cerebral. Luchó como un león, tenía que descansar", dijo José Luis Arévalo.
Así lo anunció:
¿Qué fue lo qué paso?
Es conductor del noticiero Hora 21 de Televisa compartió con profunda tristeza la noticia del fallecimiento de su padre, el reconocido músico Pepe Arévalo. En un emotivo mensaje durante su transmisión matutina, José Luis explicó que su padre luchó durante un mes tras sufrir un infarto cerebral, pero finalmente descansó en la madrugada de ese día, poco antes del amanecer.
"Esta madrugada poquito antes de la mañana falleció mi papá. Un mes de batalla, todos los días tras el infarto cerebral. Luchó como un león, tenía que descansar", expresó José Luis, visiblemente afectado, pero con un agradecimiento hacia el apoyo que recibió durante este complicado proceso.
El periodista aprovechó su intervención para agradecer a las personas que lo acompañaron con oraciones y mensajes durante todo el mes en que su padre estuvo luchando por su vida.
"Quería agradecer a la gente que todos los días me escribía, la verdad que sin las oraciones de la gente que me quiere, yo no hubiera aguantado todo este mes", comentó con voz quebrada.
José Luis también relató un emotivo momento que vivió mientras su padre aún estaba hospitalizado.
"La persona que lo cuidaba en el hospital me escribió mientras yo estaba en el noticiero y me dijo 'le acabo de poner tu noticiero'. Terminando el noticiero, me fui para allá y murió. Ya descansa", relató el conductor, quien se mostró conmovido al recordar que su padre exhaló su último aliento mientras él estaba al aire, cumpliendo con su trabajo.
¿Cómo será la despedida de Pepe Arévalo?
Pepe Arévalo, quien fue una figura clave en la música tropical mexicana, será despedido de una manera especial. Su hijo explicó que, además de su influencia en la música, el músico era evangélico, por lo que su despedida incluirá una ceremonia religiosa en su iglesia antes de ser trasladado a una funeraria. Además, el domingo próximo se llevará a cabo un evento especial en el Sindicato de Músicos, donde amigos y colegas podrán rendir homenaje al legado de Arévalo.
A través de estas palabras, José Luis no solo recuerda a su padre como el hombre que le enseñó el amor por la música, sino también como un guerrero que luchó hasta el final. La partida de Pepe Arévalo deja un vacío en la música mexicana, pero su legado perdurará a través de sus canciones y de las generaciones que lo admiraron.
YRH