Milenio logo

Juez federal niega libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs rumbo a su condena

Sean “Diddy” Combs no puede salir de la cárcel para esperar la sentencia por su condena relacionada con la prostitución, dijo un juez el lunes, negando la última solicitud de fianza del magnate del rap y la moda.

Ciudad de México /

Un juez federal de Nueva York denegó la solicitud de libertad bajo fianza para el músico y productor Sean 'Diddy' Combs, que espera su sentencia el 3 de octubre, argumentando que el rapero no pudo probar que no representa un peligro y que su caso sea "excepcional", como argumentó.

Combs fue hallado culpable el pasado julio, tras un juicio de ocho semanas, de dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, por lo que según el jurado, violó la Ley Mann de 1910 o Ley contra trata de blancas, que fue enmendada en 1978 y 1986 para aplicarla sólo a este tipo de delito u otros actos sexuales ilegales.

El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos.
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos.

Al solicitar su libertad bajo fianza, los abogados de Combs argumentaron al juez Arun Subramanian que el caso de su cliente era "excepcional" bajo la Ley Mann, porque se trató de actos consentidos entre él y las mujeres involucradas en el caso -la cantante Cassie Ventura y otra mujer sin identificar- y ofrecieron una fianza de 50 millones de dólares avalada por una mansión en una isla en las afueras de Miami.

"Básicamente, a Sean Combs lo han condenado por utilizar los servicios de una trabajadora sexual, y eso ya no se procesa", dijo su abogado principal, Marc Agnifilo, a la revista Variety el pasado viernes.

Sin embargo, el magistrado señaló hoy en su decisión de dos páginas que "aumentar el monto del bono o idear condiciones adicionales no cambia el cálculo, dadas las circunstancias y la pesada carga de las pruebas que recaen sobre Combs".

Indicó además que durante el juicio la defensa aceptó que Combs había sido violento en sus relaciones personales y que ese tipo de violencia "ocurrió a puertas cerradas", por lo que bajo esa premisa su petición de fianza también era denegada.

La Fiscalía había pedido al juez que denegara la fianza a Combs, de 55 años, que fue declarado no culpable de los cargos de conspiración para crimen organizado y tráfico sexual, que lo exponían a una sentencia de cadena perpetua.

El fundador de Bad Boy Records, ahora de 55 años, fue durante décadas una figura proteica en la cultura pop. Un artista de hip hop ganador de un Grammy y empresario con un talento especial para encontrar y lanzar grandes talentos, presidió un imperio empresarial que abarcaba desde moda hasta realities.

Los fiscales afirmaron que usó su fama, riqueza y violencia para forzar y manipular a dos exnovias para actos sexuales prolongados en los que estaban drogadas que él llamaba “freak-offs” o “noches de hotel”.

Sus abogados argumentaron que el gobierno intentó criminalizar gustos sexuales consensuados, aunque poco convencionales, que se desarrollaron en relaciones complicadas. La defensa reconoció que Combs tuvo arrebatos violentos, pero dijo que nada de lo que hizo equivalía a los delitos de los que se le acusaba.

Desde el veredicto, sus abogados han renovado repetidamente sus esfuerzos para sacarlo bajo fianza hasta su sentencia, programada para octubre. Han argumentado que las absoluciones socavan la justificación para retenerlo, y han señalado a otras personas que fueron liberadas antes de la sentencia por condenas similares.

El abogado defensor Marc Agnifilo sugirió en un documento judicial que Combs era la "única persona en Estados Unidos en la cárcel por contratar escoltas masculinos adultos para él y su novia”.

La propuesta más reciente de la defensa incluía la fianza de 50 millones de dólares, además de restricciones de viaje, y expresaba apertura a agregar arresto domiciliario en su casa de Miami, monitoreo electrónico, guardias de seguridad privados y otros requisitos.

Los fiscales se opusieron a la liberación de Combs. Escribieron que su “extensa historia de violencia — y su continuo intento de minimizar su reciente conducta violenta — demuestra su peligrosidad y que no es susceptible de supervisión.”

El caso de Diddy sigue dando de que hablar y ahora por una carta de su ex pareja | Especial

Con información de AP y EFE / JCM

  • Javier Chávez M
  • javier.chavez@milenio.com
  • Editor de Milenio como parte de la Unidad de Tráfico. Mi pasión es la cultura pop y los temas que están en tendencia a nivel nacional e internacional de famosos, virales y científicos. Egresado de la UNAM por la FES Aragón, mi pasión por el periodismo me impulsa a llegar a cientos de personas con historias que contar.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.