¿Qué es el síndrome de Asperger, trastorno que Bill Gates padece, según su hija Phoebe Gates?

La hija del reconocido mundialmente Bill Gates declaró en un podcast que su padre padece síndrome de asperger, pero ¿qué es?

La hija de Bill Gates, Phoebe Gates, declaro que su padre padece síndrome de Asperger | Especial
Ciudad de México /

Recientemente, Phoebe Gates, hija del cofundador de Microsoft, mencionó en un podcast que su padre, Bill Gates, tiene Asperger, lo que ha generado interés sobre esta condición y sus características.

Este trastorno, que forma parte del espectro autista, se distingue por afectar la interacción social y la comunicación, aunque quienes lo presentan suelen desarrollar habilidades excepcionales en áreas específicas. La revelación de Phoebe ha abierto la conversación sobre la neurodiversidad. En MILENIO te contamos más al respecto.

Te recomendamos...
Phoebe Gates eligió la moda

​¿Qué es el síndrome de Asperger?

El Síndrome de Asperger forma parte de los trastornos del espectro autista y se caracteriza principalmente por problemas en la comunicación social y la socialización, según explica la Secretaría de Salud.

En cuanto al habla, pueden tener un habla hiperformal, a veces descrito como "un pequeño profesor", se refieren a un solo tema, y su tono de voz puede ser peculiar o extraño y suelen tener una capacidad intelectual normal, de acuerdo con la Secretaría.

¿El síndrome de Asperger es una discapacidad?

Se considera una discapacidad social permanente de aparición temprana. Las alteraciones suelen ser más notorias entre los tres y seis años de edad, y el diagnóstico oportuno antes de los tres años mejora la calidad de vida y hace el tratamiento más efectivo. Se puede detectar en los primeros años, apunta la entidad de salud mexicana.

A nivel mundial, la Organización Mundial de Salud (OMS) lo incluye en la parte más funcional de los trastornos del espectro autista.

¿Cuáles son los síntomas del síndrome de Asperger?

Los principales síntomas o características del síndrome de Asperger, que forma parte de los trastornos del espectro autista, incluyen:

  • Problemas en la comunicación social.
  • Problemas en la socialización.
  • Conductas e intereses restringidos y estereotipados.
  • Dificultad para entender el mundo social o el lenguaje corporal.
  • Problemas para comprender los sentimientos de otras personas o para expresar los propios.
  • Tienden a aislarse o desean estar solos.
  • Dificultad para interactuar fácilmente, especialmente con personas de su edad.
  • Evitan ver directamente a los ojos (contacto visual).
  • Realizan movimientos repetitivos o extraños.
  • Tienen reacciones sensoriales poco comunes.
  • Generalmente, no presentan un retraso del lenguaje significativo.
  • Generalmente, no presentan un retraso de desarrollo cognoscitivo, manteniendo una capacidad intelectual normal.

Las alteraciones suelen ser más notorias entre los tres y seis años de edad. Por otro lado, UNAM señala que nos todas las personas que lo padecen tienen los mismos síntomas.

Síndrome de Asperger y la sociedad, que es, como se enfrenta
"Son trastornos de desarrollo y neurológicos que afectan principalmente en la interacción social y formas de comunicación. No existe un ramo de síntomas específicos, pues cada paciente los experimenta de modos distintos", apunta en Ciencia UNAM.

¿Cómo se trata el síndrome de Asperger?

De acuerdo con Ciencia UNAM, no existe una cura. Desde manuales de diagnóstico psicológico recientes, el tratamiento busca abordar el síndrome desde el "neuro-desarrollo". 

Esto implica el fomentando el desarrollo de habilidades y capacidades cognitivas para promover conductas sociales que apoyen al paciente.

La Facultad de Psicología de la UNAM ofrece un Programa de Funcionalización Cognoscitiva y Psicopedagógica para Personas con Síndrome de Asperger. 

Este programa trabaja en el desarrollo de "funciones cognoscitivas y psicológicas para la adaptación de los pacientes a una vida común". Ha estado en operación por 36 años, con la colaboración de estudiantes y buscando la "integración y adaptación a la vida cotidiana" de pacientes de distintas edades.

En algunas ocasiones, puede ser necesario usar fármacos para regular otros trastornos o comportamientos asociados que el paciente pueda presentar, como déficit de atención, problemas de conducta o depresión. 

Sin embargo, el programa de la UNAM generalmente evita el uso de medicamentos, prefiriendo tratar al paciente a través de actividades específicas basadas en las necesidades del paciente.

Asimismo, se destaca que no existe un método estándar que pueda ser aplicado para el tratamiento. Cada paciente experimenta las alteraciones del Asperger de manera distinta según su desarrollo y contexto, lo que requiere un tratamiento personalizado y específico.

¿Cómo lo reveló Phoebe Gates hija de Bill Gates?

La mención se encuentra en un podcast llamado Call Her Dddy. En el episodio del 30 de abril de 2025, la presentadora o anfitriona Alex Cooper, tuvo como invitadas a Phoebe Gates y Sophia Kianni.

La entrevista se centra en ellas y el lanzamiento de su podcast The Burnouts. En general, la entrevista exploró la dinámica entre Phoebe y Sophia, sus ambiciones empresariales, los desafíos que enfrentan como mujeres jóvenes en los negocios y anécdotas personales y divertidas de sus vidas.

Específicamente, Phoebe Gates habla sobre presentar a su novio a su padre, Bill Gates. Describe a su padre como "pretty socially awkward" (bastante incómodo socialmente).

Inmediatamente después, dice: "like he said he's you know has asberers" (como él dijo, sabes, tiene Asperger).

Phoebe Gates menciona a su padre en el minuto 46:30:

YRH

  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.