Milenio logo

"Me fui a oler las nubes": las últimas palabras de Juan Carlos Ramírez, el actor de 'La Rosa de Guadalupe', que murió

La muerte del actor ha generado gran desconsuelo entre sus seguidores; esto fue lo último que dijo a su audiencia.

Ciudad de México /

La muerte de Juan Carlos Ramírez ha generado revuelo entre la comunidad internauta, especialmente por las últimas palabras que dejó en sus redes sociales.

En un sorpresivo anuncio es que la agencia que representaba al famoso reveló que dicho talento falleció por un aneurisma cerebral, sin entrar en mayores detalles sobre la irreparable pérdida para su familia y el medio del entretenimiento.

¿Cuáles fueron las últimas palabras de Juan Carlos Ramírez?

En sus cuentas oficiales de redes sociales el actor compartía momentos que le hacían feliz y orgulloso, como su participación en proyectos importantes, el último fue 'Rosario Tijeras', en donde compartió créditos con Bárbara de Regil.

En su cuenta de Instagram sus últimas publicaciones eran respecto al papel que tuvo en la citada serie, aunque también compartió un mensaje en especial que generó revuelo entre la audiencia y es que era al parecer un momento de relajación.

Como figuras públicas suelen llevar una agenda ocupada entre llamados, entrevistas y vuelos de avión; así fue como irónicamente el querido actor de 'La Rosa de Guadalupe' o 'Lo que callamos las mujeres' dijo:

"Me fui a oler las nubes".

El breve texto resultó contundente para su audiencia, quien ha llenado varias de sus publicaciones con mensajes de cariño por la inesperada muerte del famoso, al tiempo de dejar palabras de aliento para sus seres queridos.

Hasta el momento no han detallado qué ocurrió con Ramírez, solamente mencionaron que padeció un aneurisma cerebral que resultó fulminante; su edad conmocionó al público, pues apenas tenía 38 años y un camino por delante.

Te recomendamos...
Muere Juan Carlos Ramírez, famoso actor de 'Rosario Tijeras' y 'La Rosa de Guadalupe'; sufrió un aneurisma cerebral

¿Qué pasó con Juan Carlos Ramírez?


La industria del entretenimiento en México se encuentra de luto tras la repentina muerte del actor Juan Carlos Ramírez Ayala. Conocido por su trabajo en exitosas producciones como 'Rosario Tijeras' y 'La Rosa de Guadalupe', el actor de tan sólo 38 años falleció a causa de un aneurisma cerebral, un padecimiento que los expertos de la UNAM califican como "silencioso" y a menudo mortal.

Su fallecimiento, que tomó por sorpresa a colegas y seguidores, pone de relieve la importancia de entender una condición médica que, sin síntomas claros, puede resultar fatal.

La agencia de representación de Ramírez Ayala confirmó su muerte y agradeció las muestras de cariño de sus seguidores. En un emotivo mensaje, destacaron su calidez y su compromiso con la actuación: "Tu calidez, pasión y compromiso lo llevaremos de corazón".

El actor, que se hizo conocido en 2018 con 'Puño limpio', había participado en otros proyectos populares como 'Lo que callamos las mujeres' y 'Como dice el dicho'. Su repentina partida deja un vacío en el medio artístico, pero también abre un importante diálogo sobre la salud y la prevención.

La muerte de Ramírez Ayala fue provocada por un aneurisma cerebral, un tipo de aneurisma que es una dilatación anormal de una arteria, y que la UNAM define como un "padecimiento silencioso, que no tiene una sintomatología propia y no duele".

Según el angiólogo Julio Serrano Lozano, profesor de la UNAM, los aneurismas pueden ser de diversas formas, pero los más peligrosos son los "saculares", descritos como "verdaderos 'globos' que terminan rompiéndose".

La UNAM explica que la detección de un aneurisma suele ser accidental, ya que la persona no se entera de su presencia hasta que el ensanchamiento es considerable y comprime o desplaza órganos vecinos, siendo descubierto en otros estudios médicos.

Aunque no se puede prevenir el desarrollo de un aneurisma, los expertos señalan que sí se pueden evitar los factores de riesgo para reducir la probabilidad de complicaciones. La clave está en:

  • No fumar.
  • Controlar la presión arterial.
  • Mantener a raya el colesterol alto.

Como señaló el especialista, "si se detecta... establecer un control médico estricto". La muerte de Juan Carlos Ramírez Ayala es un trágico recordatorio de los riesgos que un aneurisma puede representar, y de la necesidad de estar atentos a nuestra salud, incluso cuando no hay síntomas aparentes.

Juan Carlos Ramírez y su última publicación. | ESPECIAL



KVS

  • Karla Vázquez
  • karla.vazquez@milenio.com
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Milenio digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.