Los Gringo Hunters. Mexicanos cazando criminales estadunidenses en la nueva serie de Netflix

Edición Fin de Semana

La serie basada en el equipo de élite real encargado de arrestar a fugitivos estadunidenses en México estrenará el 9 de julio en la plataforma de Netflix

Gringo Hunters, la nueva serie de Netflix | Especial
Omar A. G. Pardavé
Ciudad de México /

Los Gringo Hunters es una serie de drama de investigación que surge a partir del artículo de Kevin Sieff para The Washington Post sobre la unidad de élite mexicana que se dedica a atrapar fugitivos estadunidenses que huyeron a México.

Los productores Stacy Perskie y Rafael Ley, siempre en busca de ideas, vieron el potencial de la nota que hizo ruido desde su publicación por lo que formularon la propuesta a Netflix.

“Se lo platicamos a Francisco Ramos, VP de Contenidos, y fue así que empezamos una investigación más seria; nos dimos cuenta que Imagine Entertainment tenía los derechos y también estaba buscando qué hacer con el artículo”, relató Rafael Ley sobre el arranque del proyecto.
Te recomendamos
¿Dónde ver ‘La cocina’, película nominada a 13 premios Ariel?

El elenco que integran a Los Gringo Hunters está conformado por el nominado al Ariel Harold Torres, Mayra Hermosillo, Andrew Leland Rogers, Héctor Kotsifakis y Regina Nava, quienes hablaron con MILENIO sobre su preparación para las escenas de acción y la integración de las distintas personalidades que cada personaje posee.

“Los cinco somos personas muy diferentes, tú ves el póster y lo notas —resaltó Harold—. Para mí, lo más chingón es la posibilidad de pertenecer a un grupo donde no tienes que ser igual que el otro, algo que se ve plasmada en la serie”.
Gringo Hunters, la nueva serie de Netflix | Especial

Y sucede igual en serie, en la que el comandante interpretado por Dagoberto Gama le señala a cada personaje la función que deben cumplir en las operaciones; así surge un conflicto entre Nico Bernal (Harold) y Gloria Carbajal (Mayra Hermosillo).

“Creo que mi personaje nunca quiso liderar —reveló Harold de la trama—, quería que ella fuera la encargada; sin embargo, por las circunstancias que desencadenaron toda la historia tuvo que tratar de asimilar su puesto cuando antes le dejaba la responsabilidad a ella”.

Mayra comparó el contraste de la tensión en la ficción con lo que vivieron detrás de cámaras para construir la dinámica entre sus personajes.

“A veces es tan rico lo que pasa detrás de cámaras, como las pláticas que teníamos, convivimos bastante de manera que es algo que se ve reflejado en la cámara”, expresó la actriz.


Los Gringo Hunters, paradoja de la situación de México y EU hoy.


Andrew Leland Rogers y Héctor Kotsifakis confirmaron entre risas lo natural que se dio la integración del equipo por tanto tiempo que pasaron juntos.

“Es una unidad que pasa todo el día juntos, todos los días, mientras arriesgan sus vidas. Algo parecido a lo que nosotros vivimos desde la preparación, tantas horas en el mismo espacio —destacó Héctor—. Nos empezamos a conocer a tal grado que ya también nosotros empezamos con esas bromas fuera de la ficción”.

Un ejemplo del humor que maneja la serie es el comentario que hacen sobre la función del personaje de Archi, interpretado por Andrew Leland: en el primer episodio le dicen que solo lo contrataron “por parecer gringo”, un chiste que trascendió la pantalla.

“Y es que sí parezco gringo”, admitió Andrew; a lo que Héctor remató: “Y también solo te contrataron por eso”.

Con Camila, el personaje de Regina Nava, parece que la integración no será igual al inicio del programa, ya que es el integrante más joven del equipo y guarda un secreto que incomodará a algunos en la ficción.

“Como yo tengo la información de que es familiar de nuestro jefe, hace nuestra relación un poco de desconfianza”, adelantó Héctor.
Regina añadió: “Eso repercute con Camila que entra sintiéndose fuera de esta dinámica. Ya conforme van avanzando los capítulos, la relación evoluciona al grado de también hacer chistes.

Gringo Hunters, la nueva serie de Netflix.


Los Gringo Hunters en medio de la relación México-Estados Unidos

La singularidad de la serie es que entre tantas series policiacas existentes, están los mexicanos que “cazan” a los criminales gringos, una trama que llega ante un contexto de tensiones en los últimos meses entre México y Estados Unidos con una crisis precisamente en la frontera.

“La serie es en varios sentidos un modelo de colaboración entre ambos países; es una unidad policial que se coordina con las autoridades de Estados Unidos para saber quiénes son los criminales que tienen que perseguir —aclaró el productor Rafael Ley sobre la propuesta de la serie—. En la producción fue lo mismo, es una colaboración entre Imagine Entertainment y nosotros. Creemos que es un gran momento para demostrar cómo ambos países tenemos una larga historia de colaboración y de amistad”.

“Mucho tiempo se ha retratado a México como una tierra sin ley, un lugar donde uno se puede ir a esconder sin consecuencias y es muy interesante mostrar lo contrario”, aportó Perskie al tema.

La unidad policiaca que inspiró Los Gringo Hunters

La Unidad de Enlace Internacional de Baja California es el escuadrón real en el que se basa la serie. Durante la investigación para su desarrollo la producción, escritores y productores sostuvieron encuentros informales donde buscaron conocer su forma de trabajar.Los actores estuvieron a punto de conocerlos pero el deber de los oficiales lo impidió: “Íbamos a ir a una cena con ellos, una sorpresa para nosotros, pero no se concretó porque entraron a una misión de urgencia como los Gringo Hunters que son”, relató Mayra Hermosillo.


Stacy Perskie habló de que pasaron dos años desde que leyeron el artículo en la escritura y preproducción de la serie, ya que realizaron una profunda investigación del grupo real de Gringo Hunters la Unidad de Enlace Internacional de Baja California para crear los personajes ficticios que enfrentarán los retos y misiones similares a la realidad del equipo de élite.

“Lo primero fue identificar quién podría ser la cabeza creativa para el proyecto, que fue Jorge Dorantes la cabeza de todo el proceso de escritura y junto con él armamos un dream team entre escritores y directores, por lo que fue una colaboración buenísima”, aseguró Stacy.

Previo al inicio de las grabaciones la producción también sometió a los actores a un breve entrenamiento para que las escenas de acción lucieran efectivas ante la cámara, como lo fue llevar al reparto a prácticas de tiro con armas.

CLG

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.